
En estos momentos muchísimos mexicanos están realizando su respectiva declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta es una obligación para los trabajadores, que en ocasiones, pueden recibir algo de dinero, ya que se les pudo haber cobrado impuestos de más y la institución tiene las facultades para devolverlos.
La devolución de saldo o saldo a favor se da cuando se lleva a cabo el cálculo de impuestos en la página del SAT, esta revela que pagaste más impuestos de los que debías, en caso de ser así, puedes solicitarle a la institución que te devuelva esa cantidad.
¿Cuánto se tarda en depositar el SAT?
Como señala la propia legislación del SAT, esta devolución a favor se debe realizar en 40 días hábiles, siempre y cuando cubras los requisitos que se te piden. Para recibir tu saldo a favor debes solicitarlo cuando presentas tu declaración anual en la página de la institución.
¿Cómo solicitar una devolución del saldo a favor?
Para poder recibir un saldo a favor debes llevar a cabo una serie de sencillos pasos. Deberás tener a la mano tu e.firma, RFC y otros datos personales para poderlo completar de forma adecuada el proceso en el portal del SAT.
Para poder solicitar tu saldo a favor debes realizar los siguientes pasos:
- Señala la opción de devolución en tu declaración anual.
- Presenta tu declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda
- Señala un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, ésta deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular, así como la denominación de la institución integrante del sistema financiero a la que corresponda dicha cuenta, para que, en caso de que proceda el importe autorizado en devolución sea depositado en la misma.
Es importante que tomes en cuenta que para que tu solicitud de devolución automática proceda de forma adecuada debes presentarla, a mas tardar, el día 31 de julio de 2022.