
El SAT se ha posicionado como uno de los mayores enemigos de las personas jóvenes de la actualidad, esto es a causa de que personas inmersas en la inmediatez y funcionalidad de la tecnología, la burocracia es algo que se busca evitar. Por eso te dejamos paso a paso como se debe hacer la declaración anual.
¿Quiénes deben presentar declaración anual?
De acuerdo con la página oficial del SAT, en estos casos se debe hacer la declaración anual en abril:
- Si en el año se tuvieron ingresos arriba de 400 mil pesos
- En caso de que se haya trabajado para dos o más patrones
- Si se solicitó al patrón que no presente la declaración anual
- En caso de haber prestado servicios previos al 31 de diciembre
- Si se prestó servicios a personas que no realicen retención
- En caso de haber obtenido ingresos acumulables, además de salarios
- Si se percibió ingresos por indemnización laboral, jubilación, pensión o liquidación
¿Cómo hacer la declaración anual? Paso a paso
¡No te preocupes mucho! No es tan dificil, solo sigue los siguientes pasos:
- Ingresando en el portal sat.gob.mx.
- Despliega la opción para presentar la declaración de impuestos anual.
- Iniciar trámite
- Corroborar que el ejercicio que se esté presentando sea el de 2022.
- Añadir la opción “presentar declaración”
- Seleccionar todos los ingresos acumulados a declarar y las opciones que apliquen.
- En sat.gob.mx encontrarás precargadas tus facturas.
- Para ingresar a este servicio es necesario usuario y contraseña.
¿Qué gastos puedo deducir?
- Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
- Gastos funerarios
- Donativos
- Aportaciones complementarias
- Primas por seguros de gastos médicos
- Transportación escolar
- Depósitos en cuentas especiales para el ahorro
- Colegiaturas
- Créditos hipotecarios
@princesagodin Declaración Anual #princesagodin #godinez
♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show