
El gobierno de la Ciudad de México hizo un recordatorio a los niños, niñas y padres de familia de la capital para que realicen su registro en el programa Mi Beca para Empezar, mediante la plataforma X.
¿De qué trata Mi Beca para Empezar?
El gobierno de la CDMX lanzó en septiembre de 2019 el programa social Mi Beca para Empezar, mismo que tiene el objetivo de dar un apoyo económico a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria para la adquisición de útiles y uniformes escolares.
Te Recomendamos
Los niños y jóvenes con discapacidad o trastornos graves de desarrollo que formen parte del Centro de Atención Múltiple (CAM) también podrán recibir dicho apoyo del gobierno.
¿Cómo inscribirse al programa social?
Si quieres recibir el apoyo del gobierno de la CDMX, deberás estar inscrito en una escuela pública de educación básica o en un centro CAM.
El apoyo también puede ser pedido por adultos mayores que estén cursando algún nivel de educación básica.
Las personas interesadas deberán registrarse a través del portal oficial mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx, donde el periodo para hacerlo será hasta el 31 de diciembre.
Los padres o tutores de los alumnos deben darse de alta en el portal de Mi Beca para Empezar y proporcionar la siguiente documentación:
- Llave CDMX
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cartilla, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (gas, luz, agua, Internet).
- El alumnado del CAM solo deberá ingresar sus datos para obtener el apoyo económico.
¿Qué monto otorga el programa Mi Beca para Empezar?
El depósito de las becas se realiza el día primero de cada mes y el monto depende del nivel educativo que se cursa.
En 2024 los alumnos recibirán los siguientes montos:
- Preescolar: 600 pesos mensuales
- Primaria y secundaria: 650 pesos mensuales
- CAM: 600 pesos mensuales
Los pagos solo se realizan durante 10 meses, la duración del programa social.