
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este sábado 8 de marzo la ampliación del programa de Pensión Mujeres Bienestar para incorporar a mujeres de 60, 61 y 62 años, pues hasta ahora solamente se entregaba a a aquellas con 63 o 64 años, antes de pasar a la Pensión de Personas Adultas Mayores.
Sheinbaum dio a conocer esta ampliación que beneficiará a millones de mujeres como parte de un decálogo de acciones a favor de la mujer mexicana, mismo que detalló ayer en un evento que se celebró en Palacio Nacional en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“A partir del próximo agosto, por instrucciones de presidenta, la pensión se entregará ya a todas las mujeres de 60 a 64 años de todo el país y cuando cumplan 65 comenzarán a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, se puede leer en el comunicado difundido este 8 de marzo.
En el decálogo anteriormente mencionado se incluyen otros puntos como la “edificación de al menos 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para los hijos de madres trabajadoras; reconocimiento permanente para las mujeres de pueblos indígenas y afrodescendientes; preferencia para las mujeres en el Programa Nacional de Vivienda como propietarias”, entre otros.
???? ¿"Pensión Mujeres Bienestar" y "Mujeres con Bienestar" son lo mismo? ¡No! �
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) March 2, 2025
Ambos programas tienen objetivos diferentes. Aquí te explicamos las diferencias clave para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades. ????#MujeresConBienestar #ProgramasDeApoyo… pic.twitter.com/zHpAQzREBV
¿De cuánto es el apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar y cuándo se entregará?
Las mujeres de 63 y 64 años ya reciben un monto total de 3 mil pesos bimestrales previo a su ingreso a la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, esto como parte de los compromisos de Claudia Sheinbaum para reconocer los derechos de las mujeres y combatir la desigualdad con respecto a los hombres.
Las mujeres de 60 y hasta 64 años serán beneficiadas con este programa en cinco meses, es decir, a partir del próximo mes de agosto, cumpliendo con lo que se anunció originalmente de abarcar hasta la edad anteriormente mencionada; por ahora, más de un millón de mujeres reciben esta pensión.