En declaraciones a la prensa al término de un evento de aniversario de la Concanaco en Campeche, resaltó que el movimiento telúrico tuvo una duración de aproximadamente un minuto.
"Se sintió muy fuerte en las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, así como en la Ciudad de México", señaló el funcionario federal.
Dijo que se trasladará al lugar del epicentro, para realizar una evaluación y ver las medidas que se tomarán al respecto.
Navarrete Prida recordó que el presidente Enrique Peña Nieto está al tanto de toda la situación y ordenó que se activaran los protocolos de emergencia en el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Tratándose de un sismo de más de 7 grados, por protocolo se instala el Comité Nacional de Emergencias en el Centro Nacional de Prevención de Desastres. Desde ahí @PcSegob estará informando.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 17 de febrero de 2018
Por su parte el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dio a conocer que hasta el momento no se reportan daños en los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y la Ciudad de México.
En su cuenta de Twitter, señaló que sin embargo continúan los protocolos de revisión y recordó que después de un sismo se pueden presentar réplicas, por lo que llamó a la población a permanecer atentos a la información oficial.
Por instrucciones de Secretario @navarreteprida, helicópteros de @PoliciaFedMx realizan vuelos de reconocimiento #CDMX #SismoMX pic.twitter.com/agJmr5QL0P
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) 17 de febrero de 2018