
Hace unos minutos, un sismo sacudió a la Ciudad de México, luego de que hace algunas horas se registrara un primer movimiento sísmico del 4.0 en Michoacán. Por algunos minutos, se desconocía el epicentro del movimiento telúrico, sin embargo, ahora ya se sabe.
Si bien se registró como un movimiento de magnitud lánguida, poco a poco se ha dado a conocer que ha sido uno de los más fuertes en muchos años en la Ciudad de México.
Te Recomendamos
¿De cuánto fue el temblor en CDMX hoy?
Si bien no hay aún mucha información sobre el sismo registrado, sabemos que la magnitud fue de 2.3, localizado 3 kilómetros al noreste de la Magdalena Contreras. El sismo, además, se registró a las 22:20 horas del día de hoy, miércoles 10 de mayo.
SISMO Magnitud 2.3 Loc. 3 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 10/05/23 22:20:17 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 11, 2023
Al momento, también se reporta saldo blanco en la ciudad, aunque en redes sociales, la conversación ya ha comenzado a generarse, con lo que se espera que se confirme finalmente que no haya ningún daño. Por otro lado, en algunas zonas de la CDMX, se reporta que la alarma sísmica no sonó.
Se siente el #Sismocdmx y de nuevo no sono la alerta sismica @Claudiashein necesitamos como ciudadanos mas Profesionalización en las alertas y no "errores humanos" que la activan sin ser necesario #ULTIMAHORA pic.twitter.com/ReB8YwRazr
— Ivan Fuentes ???????? (@IAFuentesJ) May 11, 2023
¿Por qué no sonó la alerta sísmica?
Por otro lado, algunas fuentes señalan que este tipo de sismos no pueden ser detectados como son detectados en otros estados de la República, por lo que resulta imposible que la alerta sísmica suene por un sismo local con epicentro en la ciudad afectada.
Medios de comunicación: Es IMPOSIBLE que suena la #AlertaSísmica por un sismo local con epicentro en la misma ciudad que se pretende alertar.
— SASSLA (@SafeLiveAlert) May 11, 2023
La red de monitoreo del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, no cubre la #CDMX y eso es correcto. https://t.co/kP0XV2atOK
Se registraron además aceleraciones superiores a los 50 gal, por lo que se entiende como uno de los sismos con mayor intensidad en la CDMX en los últimos años.
???????? La Ciudad de México, #CDMX acaba de generar uno de los #sismos de mayor intensidad en los últimos años.
— SASSLA (@SafeLiveAlert) May 11, 2023
Se registraron aceleraciones superiores a los 50 gal, según la @RedSismicaRACM.
Al tener el epicentro debajo de las calles de la Ciudad de México, ES IMPOSIBLE que la… pic.twitter.com/QAdRVy9bVr
En una reciente actualización, se señaló que el sismo no fue de 2.3, sino de 3.0 de magnitud.
ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 3.0 Loc. 3 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 10/05/23 22:20:17 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 11, 2023