Otros Mundos

Van casi 700 replicas del sismo del 19 de septiembre; la mayor fue de magnitud 5.8

La replica más grande sucedió a las 3:17 horas; su epicentro se registró al sur de Tecoman, Colima.

El 19 de septiembre de 2022 se registró en México un sismo de magnitud 7.7 (Reuters)
El 19 de septiembre de 2022 se registró en México un sismo de magnitud 7.7 (Reuters)
Ciudad de México

Tras el sismo de magnitud 7.7 que se registró este 19 de septiembre, se han detectado cerca de 700 réplicas, así lo dio a conocer la mañana de este martes el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

"Hasta las 07:00 horas del 20/septiembre/2022 se han registrado 692 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 5.8.", se publicó en Twitter.

La réplica de mayor magnitud sucedió a las 3:17 horas cuando se detectó un sismo de magnitud 5.8 con epicentro al sur de Tecoman, Colima.

Cabe resaltar que el resto de las réplicas han sido de magnitudes pequeñas, es decir, que han ido de entre 2.9 y 4.8; la mayoría de esos movimientos telúricos han tenido su epicentro cerca de Coalcomán, Michoacán, y Tecoman, Colima.

El sismo que sacudió varios estados de México la tarde de este lunes tuvo su origen en Coalcomán, Michoacán, y aunque primero se reportó que había sido de magnitud 6.8, más tarde se ajustó la cifra hasta 7.7. 

De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, la cifra de descensos por el terremoto subió a dos y la de los heridos se elevó a 10 personas


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN