
Tras el sismo de magnitud 7.7 que se registró este 19 de septiembre, se han detectado cerca de 700 réplicas, así lo dio a conocer la mañana de este martes el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
"Hasta las 07:00 horas del 20/septiembre/2022 se han registrado 692 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 5.8.", se publicó en Twitter.
Hasta las 07:00 horas del 20/septiembre/2022 se han registrado 692 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 5.8.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
La réplica de mayor magnitud sucedió a las 3:17 horas cuando se detectó un sismo de magnitud 5.8 con epicentro al sur de Tecoman, Colima.
Cabe resaltar que el resto de las réplicas han sido de magnitudes pequeñas, es decir, que han ido de entre 2.9 y 4.8; la mayoría de esos movimientos telúricos han tenido su epicentro cerca de Coalcomán, Michoacán, y Tecoman, Colima.
SISMO Magnitud 5.8 Loc 72 km al SUR de TECOMAN, COL 20/09/22 03:17:13 Lat 18.27 Lon -103.74 Pf 13 km pic.twitter.com/enC2xw6PiP
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
El sismo que sacudió varios estados de México la tarde de este lunes tuvo su origen en Coalcomán, Michoacán, y aunque primero se reportó que había sido de magnitud 6.8, más tarde se ajustó la cifra hasta 7.7.
De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, la cifra de descensos por el terremoto subió a dos y la de los heridos se elevó a 10 personas.