México sigue siendo afectado por las bajas temperaturas que ha traído consigo el Frente Frío 28, así como aires árticos, causando que algunos estados de la república tengan que suspender actividades diarias como la asistencia a las aulas escolares.
¿Por qué se suspendieron clases este 21 de febrero?
Debido a los efectos del Frente Frío número 28, el Gobierno del Estado de Veracruz ha decidido suspender las clases en todos los niveles educativos este viernes 21 de febrero en 13 municipios del sur de la entidad.
Esta medida busca garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo ante las condiciones meteorológicas adversas.
Los municipios donde se aplicará la suspensión de clases son:
- Agua Dulce
- Coatzacoalcos
- Cosoleacaque
- Hidalgotitlán
- Ixhuatlán del Sureste
- Jáltipan
- Las Choapas
- Minatitlán
- Moloacán
- Nanchital
- Oteapan
- Uxpanapa
- Zaragoza
????¡Atención!????
— Secretaría de Protección Civil de Veracruz (@PCEstatalVer) February 21, 2025
Ante el potencial de lluvias derivadas del #FrenteFrío 28 y el incremento en ríos, el @GobiernoVer suspenderá clases este viernes 21 de febrero de 2025 en 13 municipios del sur de Veracruz.
A continuación te compartimos el listado de los mismos. ⤵️ pic.twitter.com/Wu9zllXuhS
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz ha emitido una Alerta Gris debido al pronóstico de lluvias intensas y posibles incrementos en los niveles de ríos en la región sur. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para prevenir incidentes.
¿Qué significa la Alerta Gris?
La 'Alerta Gris' es un sistema de alerta meteorológica temprana implementado por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz. Su objetivo es advertir a la población sobre la presencia de condiciones meteorológicas adversas, como frentes fríos, tormentas tropicales u otros fenómenos que puedan representar un riesgo.
❄️ El #FrenteFrío 28 se mantendrá estacionario en la Península de Yucatán, provocando #Lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias fuertes en Puebla, Oaxaca y el sureste del país.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 21, 2025
⚡️También, lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posible caída de… pic.twitter.com/cijC8a1WJA
Esta alerta se emite con hasta cinco días de anticipación para que las autoridades y la ciudadanía tomen las medidas preventivas necesarias.
Al activarse la Alerta Gris, se insta a la población a mantenerse en su casa, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar actividades al aire libre que representen riesgo y estar atentos a posibles evacuaciones o recomendaciones específicas por parte de las autoridades.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar los comunicados oficiales de la Secretaría de Protección Civil y utilizar el número de emergencia 911 en caso de situaciones que requieran atención inmediata.
