
Desde hace poco, WhatsApp ha ofrecido a sus usuarios la posibilidad de cifrar las copias de seguridad de las conversaciones que se guardan en la nube, ya sea en Google Drive para los smartphones Android o en iCloud para los dispositivos de iOS.
De esta forma, los respaldos de la aplicación de mensajes que se guarden en la nube podrán ser protegidos con una contraseña o clave de cifrado de 64 dígitos que sólo el usuario conocerá.
"Nadie, ni siquiera WhatsApp o tu proveedor de copias de seguridad, podrá leer tus copias de seguridad o tener acceso a la clave para desbloquearlas", explicó la compañía.
Look out for unencrypted messages. ⚠️
— WhatsApp (@WhatsApp) February 19, 2022
If you see the words "Sent as Text Message" it could mean someone you don’t know has access to your personal messages.
WhatsApp protects your personal messages with end-to-end encryption. ????
Always message privately. pic.twitter.com/q9hmFZzc5A
Desde 2016, WhatsApp ofrece el cifrado de extremo a extremo, pero sólo aplica para los chats que se guardan en el dispositivo. Fue a partir de octubre de 2021, que la app presentó el cifrado E2EE para las copias de seguridad que van a la nube.
Cómo activar el cifrado de extremo a extremo en copias de seguridad en la nube:
La opción está disponible para usuarios de Android y iOS, por lo que a continuación te decimos cómo hacerlo:
- Abre WhatsApp.
- Dirígete a Ajustes/Configuración.
- Pulsa en Chats.
- Luego selecciona Copia de Seguridad.
- Activa la opción de Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
- Sigue los pasos para crear una contraseña.
Guarda la contraseña, pues en caso de perderla no se podrá restaurar la copia de seguridad.
Para desactivarla, debes dirigirte a la misma sección, una vez que elijas desactivar la opción ingresa tu contraseña.