A partir del 28 de octubre, Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk que promete la velocidad de 1GB cuando su red esté optimizada al máximo, ya podrá ser utilizado en territorio mexicano, al obtener el permiso del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aunque los interesados deberán tener lista la cartera, ya que su costo no será bajo.
De acuerdo a los precios para Estados Unidos, se deberá abonar 99 dólares al mes, es decir 1,962 pesos mexicanos, lo que sería un precio equiparable a los planes de renta más altos de empresas como Izzi o Total Play, por mencionar un par de ejemplos.
Además se deberá pagar una terminal satelital con un costo de 500 dólares (9,896 pesos).
First 60 @SpaceX Starlink satellites loaded into Falcon fairing. Tight fit. pic.twitter.com/gZq8gHg9uK
— Elon Musk (@elonmusk) May 12, 2019
Llegará a cada rincón
Uno de los grandes beneficios de Starlink es que promete llegar a cada rincón del planeta gracias a los 12 mil satélites que buscará colocar en la órbita a la brevedad posible, por lo cual comunidades de pocos habitantes podrán acceder a él.
Por ahora, de acuerdo a lo que señala en su página, los datos variarán de 50 a 150 mb, con la promesa de que irá mejorando con el reforzamiento de su infraestructura.
