
Descubre cómo Meta ha desarrollado una IA revolucionaria capaz de completar imágenes utilizando su "sentido común". Olvídate de los enfoques tradicionales basados en píxeles, esta nueva herramienta utiliza un conocimiento previo del mundo para comprender representaciones abstractas y lograr resultados más precisos.
I-JEPA: La arquitectura predictiva de incrustación conjunta de imágenes
Conoce a I-JEPA, el modelo desarrollado por Meta basado en la visión del científico jefe de IA, Yann LeCun. Su objetivo es crear máquinas que aprendan modelos internos de cómo funciona el mundo. En lugar de utilizar conjuntos de datos etiquetados, I-JEPA analiza directamente imágenes y sonidos, empleando un método de aprendizaje "autosupervisado".
Te Recomendamos
Meta ha compartido un ejemplo impresionante de cómo su IA completa imágenes de animales y paisajes. Gracias a su capacidad para reconocer semánticamente qué partes faltan, el modelo puede identificar detalles como la cabeza de un perro o la pata de un pájaro.
Today we're releasing our work on I-JEPA — self-supervised computer vision that learns to understand the world by predicting it. It's the first model based on a component of @ylecun's vision to make AI systems learn and reason like animals and humans.
— Meta AI (@MetaAI) June 13, 2023
Details ⬇️
El sentido común como base del conocimiento acumulado
Según LeCun, tanto humanos como animales tienen la capacidad de adquirir un conocimiento previo sobre cómo funciona el mundo mediante la observación. Este conocimiento acumulado podría ser la base de lo que conocemos como "sentido común". Meta ha utilizado este enfoque para guiar a sus modelos de IA y evitar errores comunes en las imágenes generadas por otras IA.
Los sistemas de IA tradicionales se basan en conjuntos de datos etiquetados y son efectivos para tareas específicas. Sin embargo, es imposible etiquetar todo en el mundo, y hay tareas para las que faltan datos suficientes. La comprensión profunda de la realidad más allá del entrenamiento es lo que llevará a la IA a un nivel de inteligencia más humano.
Hacia la IA con sentido común y adaptabilidad
Meta considera que lograr el "sentido común" en la IA es equiparable a alcanzar la materia oscura. Esta capacidad permitiría a los sistemas de IA aprender más rápido, planificar tareas complejas y adaptarse fácilmente a situaciones desconocidas. Meta está comprometida en acercar la IA a la inteligencia humana y potenciar su utilidad en diversos ámbitos.