Este 29 de marzo Lucy Lawless cumple 51 años; la actriz neozelandesa es mundialmente conocida por su papel de "Xena" en la serie del mismo nombre. Muchos piensan que después de ese éxito televisivo su carrera quedó en el olvido, pero en realidad es lo contrario, por eso en Mediotiempo te decimos ¿qué fue de la "princesa guerrera"?
"Xena" fue el primer papel destacado que tuvo Lucy Lawless en su carrera y lo interpretó de 1995 a 2001, incluyendo apariciones en la serie de "Hécules" y hasta en "Los Simpson", después de eso tuvo notables apariciones en series y películas.

En 2001 actuó en dos episodios de la popular serie "Los expedientes secretos X" y al año siguiente tuvo la aparición más destacada para sus fans, la de una chica punk en la cinta "Spider-Man" que protagonizó Tobey Maguire. Su participación en esta película fue facilitada por la amistad de su segundo esposo, Rob Tapert, con el director Sam Raimi.

Para 2005 tuvo una intervención en la segunda temporada de "Two and a Half Men" y volvió a estar en boca de todos cuando interpretó a "Número 3" en la serie "Battlestar Galactica" de 2005 a 2009.

A partir de 2010 y hasta 2012 volvió a tener éxito con uno de los personajes estelares de una serie llena de violencia, al interpretar a "Lucretia" en "Spartacus". En 2014 participó en otra producción de Marvel, la serie "Agents of S.H.I.E.L.D", donde personificó a "Mary Malloney".

Una luna en su honor y más de Lucy Lawless...
Fuera de la pantalla también ha hecho eco, pues es un símbolo LGBT por la relación que el personaje de "Xena" tuvo con "Gabrielle"; la actriz ha apoyado públicamente los derechos de la comunidad. También es activista de Greenpeace y cantante.
Cuando descubrieron el planeta enano Eris en el Sistema Solar, sus descubridores lo llamaron "Xena" y a su luna, "Gabrielle", pero finalmente en 2006 se le dio un nombre oficial en honor a la diosa griega de la discordia; su satélite fue bautizado como Disnomia, una demonio que representaba el desorden (lawlessness en inglés) y que era hija de la deidad helénica.