Otros Mundos

Temblor 5 de marzo 2024 AL MOMENTO. Sismo HOY en México

Consulta en mediotiempo el reporte actualizado del SSN para conocer los últimos movimientos telúricos en México.

Temblor en México 2024
Pablo Antonio López

En México, la tierra tiembla cerca de 90 veces al año con movimientos superiores a 4 grados en la escala de Richter, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Aquí te contamos cómo el país maneja esta frecuencia sísmica y te ofrecemos de datos precisos en tiempo real.

Temblor en México febrero 2024

Consulta en mediotiempo el reporte actualizado del SSN para conocer los últimos movimientos telúricos en México. Mantente informado y seguro ante cualquier eventualidad.

YouTube video

¿Qué hacer en caso de un sismo?

En caso de un temblor, es importante seguir algunas medidas de seguridad para proteger tu vida y la de los demás. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Mantén la calma: Lo primero y más importante es mantener la calma. Recuerda que el pánico puede dificultar tu capacidad de actuar de manera segura y eficiente.
  • Busca un lugar seguro: Si estás en un edificio, aléjate de ventanas, cristales y objetos que puedan caer. Busca refugio debajo de un mueble resistente o en una esquina estructuralmente sólida. Si estás al aire libre, aléjate de estructuras, postes de luz y árboles.
  • No uses ascensores: Evita utilizar los ascensores durante un sismo, ya que podrían quedar atrapados o detenerse en un piso afectado.
  • Apaga el gas: Si estás en tu hogar y puedes hacerlo de forma segura, cierra la llave de paso del gas para evitar fugas y posibles incendios.
  • Mantén la comunicación: Utiliza tu teléfono celular solo para emergencias, ya que las líneas telefónicas pueden colapsar. Envía mensajes de texto en lugar de hacer llamadas, ya que estos consumen menos recursos.
  • Mantén un kit de emergencia: Prepara un kit con elementos básicos como agua embotellada, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, radio a pilas, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
  • Mantente informado: Sintoniza las noticias en la radio o televisión para obtener información actualizada sobre la situación y las recomendaciones de las autoridades.
  • Ayuda a los demás: Si es seguro hacerlo, brinda ayuda a las personas que lo necesiten, especialmente a los heridos o personas atrapadas.
  • Planifica evacuaciones: Familiarízate con las rutas de evacuación y los puntos de encuentro establecidos en tu comunidad. Practica simulacros de evacuación en tu hogar y lugar de trabajo.
  • Prepárate con anticipación: Realiza ejercicios de prevención, fortalece las estructuras de tu hogar y mantén al día tus conocimientos sobre primeros auxilios y técnicas de rescate.​

Tags relacionados
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
SISMO HOY

Temblor 5 de marzo 2024

OAXACA (4.2 magnitud)

Hoy a las 14:20 se sintió un SISMO de magnitud 4.2 al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA.

  • Profundidad: 24 km



SISMO HOY

Temblor 5 de marzo 2024

CHIAPAS (4.0 magnitud)

Hoy a las 12:31 se sintió un SISMO de magnitud 4.0 al NOROESTE de

CINTALAPA, CHIAPAS.

  • Profundidad: 151 km



SISMO HOY

Temblor 5 de marzo 2024

OAXACA (4.0 magnitud)

Hoy a las 11:14 se sintió un SISMO de magnitud 4.0 al NOROESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA.

  • Profundidad: 6 km


SISMO HOY

Temblor 5 de marzo 2024 

OAXACA (4.1 magnitud)

Hoy a las04:26 se sintió un SISMO de magnitud 4.1 al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA 

  • Profundidad: 139 km