Otros Mundos

Temblor hoy 24 de julio 2024. Sismo en México AL MOMENTO

Aquí, puedes acceder al reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) para conocer los últimos temblores registrados hoy, miércoles 24 de julio, en diversos estados de México.

sismos en México 2024
América Vázquez

En México, la actividad sísmica es una realidad omnipresente debido a su ubicación en la intersección de cinco placas tectónicas, lo que la convierte en una de las regiones más propensas a los terremotos en el mundo. Este fenómeno natural ha dejado una huella indeleble en la historia y la geografía del país, con eventos devastadores que han afectado a comunidades enteras y redefinido políticas de infraestructura y respuesta ante desastres.

A lo largo de los años, México ha experimentado una serie de terremotos significativos que han marcado profundamente a la sociedad y la política nacional. Desde el devastador terremoto de 1985 en la Ciudad de México, que dejó miles de muertos y enormes pérdidas materiales, hasta eventos más recientes como el sismo de 2017 en el estado de Oaxaca, que recordó la vulnerabilidad continua de diversas regiones del país ante estos fenómenos naturales.

La preparación y la respuesta ante sismos son temas de continua relevancia en México. Las autoridades y la sociedad civil han implementado medidas de prevención, como la construcción de edificios más resistentes y la mejora de los sistemas de alerta temprana. Sin embargo, la gestión de riesgos sigue siendo un desafío constante, especialmente en áreas con alta densidad poblacional y estructuras vulnerables. Este contexto subraya la importancia de la investigación científica y la cooperación internacional en el estudio y monitoreo de la actividad sísmica, con el objetivo de mitigar los impactos adversos y proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos.

Reporte de sismo ayer 23 de julio en Colima 

Ayer, 23 de julio, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo en Manzanillo, Colima, con las siguientes especificaciones:

  • Localización: El epicentro se encontró a 39 km al noreste de Manzanillo, Colima.
  • Magnitud: Registró una magnitud de 2.5 grados.
  • Fecha: El evento ocurrió el 23/07/2024.
  • Hora: A las 17:00:12 horas, hora centro.
  • Coordenadas: La latitud fue de 19.36° y longitud de -104.15°.
  • Profundidad: Se estimó a 3.6 km de profundidad.

¿Cuál es la función de la alarmas sísmica?

La alarma sísmica es un sistema diseñado para detectar y alertar sobre la llegada de un terremoto segundos antes de que las ondas sísmicas principales alcancen un área determinada. El funcionamiento de este sistema se basa en una red de sensores sísmicos distribuidos estratégicamente, los cuales monitorean constantemente las vibraciones de la tierra. Cuando se detecta un movimiento telúrico significativo, los sensores envían señales a un centro de procesamiento de datos, donde se calcula la ubicación y la magnitud del sismo en tiempo real.

Una vez que se confirma la amenaza sísmica, se activa la alarma a través de sistemas de comunicación que transmiten la alerta a los dispositivos receptores ubicados en áreas vulnerables. Estos dispositivos pueden incluir sirenas audibles en espacios públicos, señales visuales en edificios y alertas a través de aplicaciones móviles y radios. La rapidez en la transmisión de la alerta es crucial para permitir a las personas y comunidades tomar medidas de precaución, como resguardarse bajo estructuras seguras o evacuar áreas de riesgo, contribuyendo así a reducir el impacto de los terremotos en la población.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Cuando enfrentas un sismo, la tranquilidad y la capacidad de transmitirla son fundamentales para manejar la situación de manera segura. Es esencial mantener la calma para poder tomar decisiones rápidas y efectivas. Un paso inicial crucial es alejarse de ventanas, espejos y cualquier objeto de vidrio que pueda romperse y causar daño. Además, asegúrate de despejar los alrededores de objetos que puedan caerse y representar un riesgo durante el movimiento telúrico.

Buscar refugio es otra medida vital. Idealmente, busca un lugar bajo una mesa resistente o algún mueble robusto que pueda proporcionar protección contra posibles objetos que caigan. Si no hay un mueble cercano, resguardarse en el marco de una puerta puede ser una opción, ya que este suele ser una de las partes más fuertes de la estructura de una edificación durante un sismo.

Recuerda mantener la calma y seguir las instrucciones de seguridad básicas. Evita el pánico y si estás en un edificio, no uses los ascensores durante o después de un sismo. Después del temblor, mantente alerta ante réplicas que podrían seguir ocurriendo y asegúrate de estar preparado para cualquier emergencia adicional que pueda surgir.

YouTube video





Tags relacionados
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
TEMBLOR HOY

Reporte de sismos Hoy 24 de julio en México