

El pasaporte electrónico es un documento esencial para quienes planean viajar al extranjero. Este nuevo formato incluye un chip electrónico que almacena datos biométricos del titular, lo que incrementa la seguridad y facilita el proceso de verificación en los puntos de control fronterizo.
¿Cuál es el costo del pasaporte electrónico?
El costo del pasaporte electrónico varía dependiendo de la duración del mismo. A continuación, se detallan los precios actualizados:
- Pasaporte de 1 año: Ideal para niños menores de tres años, tiene un costo aproximado de $815 MXN.
- Pasaporte de 3 años: Para menores de entre tres y 18 años, su precio es de $1,585 MXN.
- Pasaporte de 6 años: Disponible para todos los ciudadanos, cuesta alrededor de $2,155 MXN.
- Pasaporte de 10 años: Recomendado para adultos, tiene un costo de $3,780 MXN.
Es importante verificar estos costos en la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya que pueden estar sujetos a cambios.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte electrónico?
Para tramitar el pasaporte electrónico, se deben cumplir ciertos requisitos que varían según la edad del solicitante:
Menores de edad:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial de ambos padres o tutores legales.
- Carta de consentimiento de ambos padres.
Mayores de edad:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial con fotografía (INE, cédula profesional, etc.).
- Comprobante de pago de derechos.
- Proceso de solicitud del pasaporte electrónico
???? #SRECercaDeTi | ¿Necesitas obtener cita para tramitar o renovar tu #PasaporteElectrónico? Agenda tu cita a través de nuestros medios oficiales.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 27, 2024
¡La cita para el pasaporte es gratuita!
Recuerda que el pago de derechos para el pasaporte mexicano solo deberás realizarlo en… pic.twitter.com/0gJhr3flB1
¿Cuáles son los pasos para obtener el pasaporte electrónico?
Requiere seguir varios pasos:
- Agendar una cita: A través del portal de la SRE o llamando al número oficial, 5589324827 se debe agendar una cita en una de las oficinas de pasaportes.
- Reunir los documentos: Asegurarse de contar con todos los documentos necesarios y en buen estado.
- Asistir a la cita: Presentarse en la oficina de pasaportes con los documentos y comprobante de pago.
- Captura de datos biométricos: En la oficina, se procederá a la toma de fotografía, huellas dactilares y firma digital.
- Entrega del pasaporte: Una vez completado el trámite, el pasaporte se entrega en un plazo de 3 a 6 semanas, dependiendo de la demanda y la época del año.
Ventajas del pasaporte electrónico
El pasaporte electrónico ofrece múltiples ventajas sobre el pasaporte tradicional:
- Mayor seguridad: El chip electrónico reduce el riesgo de falsificación y fraude.
- Facilidad en el control fronterizo: Los datos biométricos permiten una verificación más rápida y precisa.
- Compatibilidad internacional: Es reconocido y aceptado en la mayoría de los países, facilitando los viajes internacionales.
Consideraciones finales
Informarse correctamente sobre los requisitos y el proceso de solicitud del pasaporte electrónico es fundamental para prevenir inconvenientes y retrasos. La correcta actualización y organización de los documentos garantizará una tramitación eficaz y sin contratiempos.
Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).