
Después de haber anunciado una serie de bloqueos para este lunes 27 de enero en Ecatepec, Estado de México, la organización de transportistas Unión 300 A.C. comunicó que las movilizaciones se cancelan, argumentando que su propósito es evitar perjudicar a la ciudadanía.
La noticia la dieron a conocer en un comunicado publicado por redes sociales en donde declararon que esta decisión se tomó gracias a la atención del gobierno, con quienes planean tener una reunión encabezada por la gobernadora Delfina Gómez.
Los transportistas afirmaron que, aunque no llevarán a cabo bloqueos, tomarán medidas para hacer frente a los presuntos actos radicales cometidos por el gobierno municipal de Ecatepec, atribuibles a la negligencia de la Dirección de Movilidad, en perjuicio de la población trabajadora.
"No dudaremos en tomar vialidades o la propia explanada municipal, defenderemos el gremio trabajador y lamentamos una vez más que venga de un gobierno que debería de proteger a los sectores vulnerables", escribieron.
"Siempre estaremos del lado del gobierno, pero jamás solaparemos que se quiera dañar a miles de familias que dependan de estos empleos por una persecución absurda", finalizó el comunicado.
¿Por qué iban a realizar el bloqueo en Ecatepec?
Según el primer comunicado de la organización, los transportistas opinan que la administración del director ha provocado desigualdad y ha ignorado las problemáticas que afectan al gremio, lo que ha ocasionado diversas dificultades para los afiliados.
Los integrantes de la Unión 300 A.C. buscan dar visibilidad a sus demandas y solicitar una solución urgente por parte de las autoridades.