
A pesar de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla había conseguido regularizar las tarifas de servicios de transporte como Uber, este miércoles el estado ha recibido un revés por esta situación, ya que la empresa consiguió una suspensión provisional, por lo que el acuerdo estipulado por la entidad no se aplicará hasta que la situación sea resuelta.
De acuerdo a lo señalado por Uber en su página web, su reclamo está fundamentado por lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales favorecen la libre competencia en nuestro país.
"El amparo se fundamentó en los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la propia Comisión Federal de Competencia Económica, que han establecido que los servicios de transporte privado intermediados por las plataformas tecnológicas son una categoría distinta, que no debe estar sujeta a la regulación pensada para los operadores tradicionales de transporte público, ni ser objeto de disposiciones que limiten la libre competencia, como la fijación de tarifas".
La regulación estipulada en Puebla
De acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial de la entidad, se estableció que las aplicaciones y servicios de transporte serían regulados del 28 al 15 de enero, con el fin de evitar cobros excesivos y desproporcionados por las tarifas dinámicas.
Estamos trabajando para asegurarnos de ofrecerles la experiencia que merecen. Agradecemos su preferencia y entendimiento. pic.twitter.com/a7PXCFgPas
— Uber Mexico (@Uber_MEX) December 18, 2021
Como menciona el acuerdo, lo máximo que podía cobrar un Uber eran 226 pesos en viajes de 25 km o más. En caso de cubrir la misma distancia pero en horario nocturno, el costo ascendería hasta los 294.
La regulación aplicaba para todos los servicios de transporte mediante aplicaciones, no solo para Uber, sin embargo, el amparo de suspensión solo aplica para este servicio, como ellos mismos lo mencionaron en su comunicado.
"La suspensión provisional ordenada por el juez demanda a las autoridades del Estado de Puebla abstenerse de aplicar el Acuerdo de tarifas a los viajes intermediados exclusivamente por socios conductores registrados en la app de Uber, mientras se obtiene la decisión definitiva".