Otros Mundos

UNAM: El 95% de los mexicanos es susceptible al coronavirus

La máxima casa de estudios advirtió que casi toda la población de México puede llegar a estar en contacto con el SARS-CoV-2.

México está lejos de desarrollar la inmunidad del rebaño (Foto: Notimex)
México está lejos de desarrollar la inmunidad del rebaño (Foto: Notimex)
Ciudad de México

La jefa de la Subdivisión de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Wong, informó que la población en México que ha tenido contacto con el coronavirus (SARS-CoV-2) es pequeña, sin embargo, del 80 al 95 por ciento de las personas son susceptibles al virus, además que la nación está lejos de desarrollar la inmunidad del rebaño, pues para conseguirlo debe haber del 60 al 70 por ciento de gente con anticuerpos.

Durante el conversatorio virtual “Pruebas diagnósticas para covid-19 y aspectos regulatorios” que organizó María Wong, se abordaron diversos temas como la implementación de pruebas de detección como el PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

“La PCR es útil para el diagnóstico en etapas tempranas de la enfermedad, y para hacer el seguimiento, saber en qué momento el paciente deja de ser infeccioso, y cuándo ya no tiene que tomar medidas de aislamiento y de control. Eso depende del momento y dónde se toma el hisopado nasofaríngeo, del día y el lugar, entre otros aspectos”, detalló.

Se deben implementar pruebas serológicas

En el mismo evento, el coordinador general del Centro de Investigación en Políticas Poblacionales y Salud de la Facultad de Medicina, Gustavo Olaiz, consideró que se deben implementar pruebas serológicas o rápidas, las cuales ayudarán a determinar el panorama de la pandemia en el país.

“Primero entre el personal de salud y después en grupos poblacionales. Existen ya siete pruebas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, subrayó.

De igual forma, Gustavo Olaiz enfatizó que debido a que la población no tiene anticuerpos para el coronavirus se podría dar una segunda ola de contagios, además que en estos momentos se empiezan a notar los efectos de la “postpandemia” con pacientes que se recuperaron pero que tienen secuelas pulmonares y/o circulatorias.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN