Otros Mundos

¡Ojo! Uso del celular sería la principal causa de un 'cuerno' en el cráneo

La protuberancia se identificó en personas de entre 18 y 30 años.

Poco a poco el cuerpo se puede modificar debido a la introducción de la tecnología a nuestras vidas. (especial)
Poco a poco el cuerpo se puede modificar debido a la introducción de la tecnología a nuestras vidas. (especial)
Ciudad de México

El uso del celular en los últimos años sería la principal causa de que un tipo "cuerno" se este desarrollando en el cráneo humano, principalmente en personas de entre 18 y 30 años.

El pico que se ubica en la parte trasera del cráneo y por encima del cuello en la parte posterior de la cabeza, tiene por nombre protuberancia occipital externa y es estudiado por David Shahar, un científico de la Universidad de Sunshine Coast en Australia.

El investigador reveló dicha aparición luego de revisar a 218 personas de entre 18 y 20 años de edad en 2016, donde los resultados señalan que un 41% muestra el pequeño pico de más de 10 milímetros.

Para 2018, el mismo científico examinó a mil 200 personas determinando que la malformación aparece en mayor medida entre los 18 y 30 años de edad.

David Shahar concluye en que esta protuberancia se debe a la inclinación que ejercemos para poder ver las pantallas del celular, ya que dicha acción tensa los músculos para sostener los casi cinco kilos que pesa la cabeza humana.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN