
El uso del celular en los últimos años sería la principal causa de que un tipo "cuerno" se este desarrollando en el cráneo humano, principalmente en personas de entre 18 y 30 años.
El pico que se ubica en la parte trasera del cráneo y por encima del cuello en la parte posterior de la cabeza, tiene por nombre protuberancia occipital externa y es estudiado por David Shahar, un científico de la Universidad de Sunshine Coast en Australia.
El investigador reveló dicha aparición luego de revisar a 218 personas de entre 18 y 20 años de edad en 2016, donde los resultados señalan que un 41% muestra el pequeño pico de más de 10 milímetros.
Para 2018, el mismo científico examinó a mil 200 personas determinando que la malformación aparece en mayor medida entre los 18 y 30 años de edad.
David Shahar concluye en que esta protuberancia se debe a la inclinación que ejercemos para poder ver las pantallas del celular, ya que dicha acción tensa los músculos para sostener los casi cinco kilos que pesa la cabeza humana.