Otros Mundos

Vacuna contra covid-19, ¿cómo saber si ya generó anticuerpos?

Hay manera de saber su la dosis aplicada cumplió con la finalidad, de crear anticuerpos para combatir el contagio.

Las vacunas ilusionan con el fin de la pandemia de COVID-19. (FOTO: AFP)
Las vacunas ilusionan con el fin de la pandemia de COVID-19. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

La vacunación contra covid-19 en México ha ido avanzando lentamente, el reporte hasta el momento de la Secretaría de Salud es del 12 por ciento que cuenta ya con la dosis para combatir la pandemia y ante este acontecimiento, una de las preguntas más frecuentes entre la población es si tras la vacuna ya se han generado anticuerpos necesarios para no contraer la enfermedad.

El epidemiólogo Morgan Guerra Gea, director de la clínica Previta, revela que una de las formas para detectar anticuerpos en las personas es a través de una prueba que precisamente, mide la cantidad y se le conoce como serológicas.

¿Qué hacen las pruebas serológicas?

Este tipo de prueba analiza una pequeña muestra de  sangre e identifica los anticuerpos IgM e IgG, los cuales son los asociados como respuesta en el organismo cuando la persona presenta infecciones.

Anticuerpos por vacunación anticovid

"Lo que sucede es que la mayoría de las vacunas que actualmente se encuentran en el mercado se dirigen a la proteína pico (S) y a sus variantes y en ese sentido, estas pruebas COVID-19 IgG/IgM son capaces de detectar los anticuerpos contra la proteína S en el cuerpo una vez que la persona reciba la vacuna, lo que hace que una prueba pueda identificar si una persona generó o no anticuerpos”, dijo Guerra Gea.

También existe la posibilidad de que una persona vacunada no genere anticuerpos, por lo que aún con la dosis, se deben seguir las medidas de sanidad correspondientes. Estos casos son minoría.

“Acudir a instituciones oficiales y realizarnos las pruebas necesarias que estén reguladas por los organismos correspondientes es de suma importancia, en ello puede radicar la seguridad de nuestra propia vida” finalizó el especialista.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN