
En México continúa la campaña de vacunación contra la COVID-19 para adultos mayores, proceso que ha traído quejas y recientemente desató polémica en Cajeme, Sonora luego de que uno de los voluntarios inoculó a una mujer de 95 años con una jeringa vacía.
El hecho fue denunciado en redes sociales y no tardó en hacerse viral mediante un video donde se aprecia a un joven destapar la aguja y la introduce en el brazo de la mujer en silla de ruedas sin siquiera agregar el fármaco.
Jugar con la esperanza, la salud y la vida de las personas es imperdonable. Necesitamos respuestas @IMSSSONORA @edgarzitle ¿cómo es posible? Simulación pura. Todos son iguales. Se dicen diferentes. Es en Obregón. CARAMBA???? @SoledadDurazo @cynthiagarama @juanczuniga @centralinfoTV pic.twitter.com/AIcDkSWapU
— Maru Jaime (@marujajuja) March 30, 2021
Lo ocurrido provocó que acusaran al gobierno de Sonora de simular la vacunación contra el coronavirus, por lo que tuvo que salir a declarar el delegado de la Secretaría de Bienestar de Sonora, Jorge Taddei, quien aseguró que fue un ‘error humano’.
“Sí ocurrió, es verídico, nos llegó la información, nos aplicamos a investigar contactamos al muchacho, quien ofreció disculpas, es un error humano, por el cansancio lo hizo. El muchacho lo atribuye a un error humano, pidió disculpas y nosotros también las ofrecemos”, dijo a medios locales.
Taddei aseguró que ya localizaron a la persona para ahora sí aplicarle la dosis real y no solo aire como se aprecia en la grabación: “Obviamente que nosotros también ofrecemos disculpas y a la señora se le localizó y se le aplicó la vacuna que es lo que realmente nos preocupa”.