Otros Mundos

¿Pueden negarle la visa a un bebé? Conoce cómo tramitarla para poder viajar a Estados Unidos

Te contamos la duración y los requisitos para que obtener la visa americana para un bebé.

Requisitos y duración para tramitar una visa americana para bebés (especial)
Requisitos y duración para tramitar una visa americana para bebés (especial)
Ciudad de México, México

Como sabemos, todo viajero que desea visitar el territorio de Estados Unidos debe tener en su poder una visa americana vigente sin importar el género, nacionalidad y sobre todo la edad pues  aunque los más pequeños no paguen boleto, no pueden entrar al país sin ella. 

Te contamos los requisitos para solicitar un visa americana, así como la duración que esta tendría si el solicitante aún usa pañales y esta en brazos de su mamá. 

¿Un bebé necesita visa americana para viajar?

Según información de la Legislación Migratoria de Estados Unidos, todos los ciudadanos mexicanos, incluyendo los recién nacidos y niños pequeños deberán contar con una visa, ya que esta funciona como un documento de control y evitar problemas migratorios.

Asimismo, sirve como la identificación oficial de los menores y permite confirmar que viaja con sus padre, tutores o familiares legales, de esta forma contribuimos a detener el tráfico de menores.

EL DATO

¿Cuánto dura la visa americana para un menor?

La duración de dicho trámite en bebés o en menores de edad mexicanos, tiene una vigencia de 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años. Cabe recordar que los pasaportes de los bebés se expiden por menos tiempo que los de los adultos, si este vence antes que la visa, deberás viajar con el pasaporte viejo (donde está la visa) y el nuevo.

¿Cómo tramitar la visa americana para un menor?

Los requisitos de la visa americana para menores son casi iguales al momento de requerir una para adultos. Si piensas viajar a los Estados Unidos, te dejamos algunos consejos que debes seguir para solicitarla:

  • Formulario DS-160 con los datos del menor. Si también tramitarás tu visa, cada uno debe llevar su formulario.
  • Pasaporte mexicano vigente del bebé, con una validez mínima de seis meses. Estos cuentan a partir de la fecha en que pretendes viajar a Estados Unidos.
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Pasaportes y visas vigentes de ambos padres. Si bien, no es obligatorio que ellos ya tengan visa, este documento puede agilizar el proceso.
  • Recibo de pago de la visa. Para 2025, el costo de la visa americana de turista es de 185 dólares, alrededor de 3 mil 772 pesos mexicanos, aunque dependerá del tipo de cambio.
  • Carta de autorización del otro padre, en caso de que solo uno de ellos realice el trámite.
  • Fotografía del bebé reciente en un tamaño de 5 x 5 centímetros. Debe ser con fondo blanco, sin accesorios y con la cara completamente descubierta. 

¿Cómo obtener la VISA americana en menos de 100 días? (Especial)
¿Cómo obtener la VISA americana en menos de 100 días? (Especial)

Pasos para solicitar la visa americana para un bebé

Ya que reúnas todos los documentos necesarios para solicitar la visa americana, sigue estos pasos para continuar con tu trámite:

  • Llena el formulario DS-160 en el sitio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El llenado es en inglés, por lo que, si no dominas el idioma, es mejor pedir ayuda. Deberás llevar la hoja con código de barras que se genera al terminar.
  • Realiza el pago de la visa de turista y conserva el recibo.
  • Programa una cita en el Centro de Atención de Solicitantes (CAS). Para hacerlo, necesitarás crear un usuario en el sitio de consulado o usar el tuyo si ya tienes uno.
  • En general, esta cita es para entregar los documentos y tomar los datos biométricos del bebé o niño.
  • Acude a entregar la documentación, lo mejor es ir en compañía del menor, aunque solo uno de los padres puede entrar.
  • Después de seguir este proceso, solo quedará esperar la resolución del consulado. La respuesta puede tardar entre 2 y 4 semanas.

Por lo general, los menores a 7 años no deben realizar una entrevista presencial para la visa. Además, la Embajada de Estados Unidos señala que principalmente aplica para la visa B1/B2 y si los padres o tutores tienen visa vigente o la están tramitando al mismo tiempo.

Este beneficio puede extenderse a los menores de 14 años si cumplen con estos requisitos y si ya les tomaron sus huellas dactilares.

¡Estos son los PAÍSES que permiten el ACCESO a mexicanos sin VISA!. Foto: Especial.
¡Estos son los PAÍSES que permiten el ACCESO a mexicanos sin VISA!. Foto: Especial.

¿Le pueden negar la visa a un menor?

Puesto que los más pequeños del hogar podrían no considerarse como una amenaza migratoria por sí mismos, si se les puede negar la visa americana. 

Las razones serán tomadas por un oficial consular y llegará hasta estos extremos cuándo el perfil migratorio no es adecuado o no existe una justificación clara del viaje. 


Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN