
Si deseas mudarte o mantenerse en Estados Unidos y crecer como profesional, sin tener que pasar por el complicado trámite para obtener la Green Card, existe también la visa dorada.
En el país norteamericano reconocen a la visa dorada como la B-5, misma que ponen a disposición de inversionistas extranjeros que contribuyen al crecimiento económico de Estados Unidos.
Bajo este programa, los inversionistas, incluidos sus cónyuges e hijos menores de 21 años, son elegibles para solicitar la residencia permanente mediante la visa dorada si cumplen con las siguientes disposiciones:
- Invierten en una empresa comercial en los Estados Unidos
- Planifican crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados
Joe Biden firmó una ley que mantiene vigente la visa dorada o B-5 hasta el 30 de septiembre de 2027, para los que inviertan en una empresa comercial con fines de lucro.
¿Cómo se tramita la visa dorada?
Quienes estén interesados en la visa dorada, necesitan presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos y en caso de ser aprobada, el inversionista y su familia tendrán una residencia permanente de dos años en el país.
Tras pasar los dos años, se puede pedir que se eliminen las condiciones y obtener la Green Card, con la que ya podrán vivir, trabajar y estudiar de manera indefinida en Estados Unidos.
Para conocer más detalles visita este LINK