Otros Mundos

Vive Latino 2024: Estas son las rutas para llegar al Festival

Esta nueva edición patrocinada por Amazon y Amazon Music se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Rutas para el Vive Latino (Foto: Especial)
Rutas para el Vive Latino (Foto: Especial)
Ciudad de México

¡Es hoy, es hoy, es hoy! El Vive Latino 2024 se llevará a cabo este sábado 16 de marzo y el día de mañana, domingo 17 de marzo, pero no lo hará como venía haciéndolo tradicionalmente, en su sede del Foro Sol. Patrocinado en esta ocasión por Amazon y Amazon Music, se ha decidido que esta edición se celebrará en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Esta promete ser una de las ediciones más llamativas de los últimos años, con visitantes para todo tipo de público, tales como Panteón Rococó, Semisonic, Destripando la Historia, El Columpio Asesino, Kings of Leon, Santa Fe Klan, Billy Idol y Belanova, entre muchos otros.

Por este motivo, si tienes pensado asistir a este gran concierto, aquí te decimos cuáles son las opciones con las que cuentas para poder llegar al lugar y poder disfrutar de tus bandas favoritas durante los dos días que dura este evento.

¿Dónde está la curva 4 del Autódromo?

El espacio en donde se llevará a cabo el magno concierto será en la curva 4 del escenario en donde se han presentado los corredores de la F1. Esta se ubica a la altura de Avenida Río Churubusco, Puerta 5, Ciudad Deportiva, Granjas México, Iztacalco, Ciudad de México.

¿Cómo llegar al Vive Latino?

Recientemente, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) compartió cuáles serían las rutas que estarían disponibles para poder disfrutar del evento, así como también cuáles se encontrarían disponibles y cuál sería su costo.

Metrobús

Si el transporte que mejor te conviene para llegar al lugar es el Metrobús, debes tener en cuenta que hay dos alternativas para llegar. La primera es por la Línea 2, que va de Tepalcates a Tacubaya. Si utilizas esta ruta, deberás bajarte en la estación UPIICSA.

Por otro lado, también puedes llegar por el servicio que va de Velódromo a Pantitlán. Esta ruta conecta con la Línea 9 del Metro también, no obstante, deberás saber que no habrá servicio en Ciudad deportiva, que en teoría es la estación más cercana. Podrás bajarte en Velódromo o Puebla. En ambos casos, un viaje cuesta seis pesos. El horario de servicio del sábado es de 05:30 a 00:00 horas. El domingo va de 06:30 a 00:00 horas.

Trolebús

La opción del Trolebús es la más económica, pues solo te costará cuatro pesos el viaje. Deberás tomar la Línea 2 que va de Chapultepec a Pantitlán. La mejor por esta ruta es bajarte en Ciudad Deportiva. El trolebús brinda servicio de 05:30 a 00:00 horas el sábado y de 06:30 a 00:00 horas el domingo.

RTP

Esta ruta de RTP va desde Lázaro Cárdenas a Agrícola Oriental y te dejará en la estación Velódromo. El viaje cuesta cinco pesos. Puedes hacer uso del servicio de 06:00 a 00:00 el sábado. El domingo está disponible 07:00 a 00:00 horas.

Corredor 9 SAUSA en los servicios E

Finalmente, la ruta por este medio es la que va de Tepalcates/Valenciana E – Tacubaya. El costo de entrada es de 8 pesos y el horario de servicio para el sábado y domingo es de 06:00 a 9:30 horas.


Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

victor.rivera@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN