Otros Mundos

Pasajero intentó DESVIAR vuelo de Volaris hacia Estados Unidos; este delito podría enfrentar

Volaris informó que procederá legalmente en contra del pasajero por haber puesto las vidas de los demás en grave riesgo.

¿Qué pasó con Volaris? Este delito podría afrontar el pasajero que intentó desviar vuelo. Foto: Volaris
¿Qué pasó con Volaris? Este delito podría afrontar el pasajero que intentó desviar vuelo. Foto: Volaris
Ciudad de México, México

Pánico se vivió en las alturas del Bajío de México, cuando un pasajero del vuelo 3041 de Volaris con rumbo hacia Tijuana, Baja California, intentó desviar el avión para que se dirigiera hacia Estados Unidos, todo con uso de fuerza excesiva.

A través de un comunicado en redes sociales, Volaris informó que afortunadamente no hubo ningún pasajero herido, sin embargo, procederá legalmente en contra del sujeto, quien podría enfrentar cargos por "Actos de Interferencia Ilícita".

¿Qué pasó con Volaris?

En la madrugada de este domingo 8 de diciembre, el vuelo 3041 de la aerolínea Volaris tuvo un percance en las alturas. Este viaje cubría una ruta del Bajío de México y tenía destino para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, sin embargo, tuvo un percance y aterrizó de emergencia en Guadalajara, Jalisco.

Esto gracias a que un pasajero decidió usar la fuerza excesiva para intentar tomar el control de la aeronave y que esta viajara hacia Estados Unidos. No obstante, fue sometido por la tripulación y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Volaris no dejará impune este caso y en el mismo comunicado de prensa que publicó en sus redes sociales, aseguró que se posicionarán como parte "Acusatoria" y procederá legalmente en contra del pasajero por poner en riesgo las vidas de los demás, y podría enfrentar delitos de "Actos de Interferencia Ilícita" acorde a la Ley de Aviación Civil.

¿Qué sucederá con el pasajero de Volaris que desvió el vuelo?

El pasajero que intentó interferir con el vuelo 3041 ya fue arrestado por las autoridades de Guadalajara y podría enfrentar graves acusaciones, desde secuestro de aeronave por "actos de interferencia ilícita".

Acorde a la Ley de Aviación Civil de México, los "actos de interferencia ilícita" son considerados como delitos graves por poner en riesgo la seguridad de los pasajeros, la tripulación y las operaciones aéres en general, al intervenir en las labores de los operadores y comandantes del vuelo.

Previo a su derogación del Código Penal Federal, el artículo 145 Bis, establecía que el secuestro de una aeronave se castiga con penas de prisión que pueden variar según la gravedad del acto:

  • Prisión de 30 a 60 años: El secuestro de una aeronave puede acarrear penas de prisión de entre 30 y 60 años si se comete sin causar muertes.
  • Prisión de 60 a 90 años: Si el secuestro provoca muertes o lesiones graves, las penas pueden aumentar.
Avión en el AICM (Reuters)
En algunos casos, la pena puede extenderse si el secuestro se realiza con el uso de armas, explosivos u otros medios peligrosos. Foto: Reuters

Sin embargo, en el Código Penal Federal actual ni en la Ley de Aviación Civil no se estipula qué castigos puede afrontar una pasajero por intentar secuestrar la aeronave o realizar actos de interferencia ilícita.


Tags relacionados
Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN