
La actividad del Volcán Popocatépetl ha iniciado intensa durante los primeros días de noviembre. Desde San Nicolás de los Ranchos, Puebla, reportan que "Don Goyo" emitió una fumarola con ceniza la mañana de este jueves 9 de noviembre.
¿En qué fase se encuentra el semáforo por el Popocatépetl?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha informado que el semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 ya que aún no ha presentado domos de lava.
????Nevado y activo con exhalación de cenizas, amanece hoy 9/nov el volcán #Popocatépetl
— ❇️⛈️Meteorología México????️???? (@InfoMeteoro) November 9, 2023
????️❄️Tras varias semanas sin precipitaciones, la nieve vuelve a cubrir el volcán y, de acuerdo con el pronóstico, habrá más lluvias y nevadas en próximas 48-72 horas. pic.twitter.com/hA62d6Oqo6
¿Qué significan las fases de alerta volcánica?
Existen 3 colores: Verde (2 fases), Amarillo (3 fases), Rojo (2 fases)
- Verde Fase 1: Volcán en calma
- Verde Fase 2: Fumarolas y actividad sísmica esporádica
- Amarillo Fase 1: Sismicidad volcánica frecuente y emisiones esporádicas ligeras de ceniza
- Amarillo Fase 2: Pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo.
- Amarillo Fase 3: Crecimiento y destrucción de domos de lava, persistencia de fumarolas, gas y caída de ceniza en áreas cercanas, explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.
- Rojo Fase 1: Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas, lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, caída importante de cenizas en poblaciones y ciudades lejanas, flujos piroclásticos y de lodo que puedan alcanzar poblaciones cercanas.
- Rojo Fase 2: Columna eruptiva de gran alcance, intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores, posibles derrumbes parciales del edificio volcánico, flujos piroclásticos y de escombro alcanzando poblaciones cercanas e intermedias, lahares con efectos devastadores, daños graves al entorno.
Intensa actividad del #volcán #Popocatépetl ???? esta mañana.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 9, 2023
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/LueLmClfv4
Video pic.twitter.com/gMFAAbvuB5
Posibles zonas afectadas por ceniza
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
- Angelópolis
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Veracruz