
Un grupo de científicos hicieron un estudio donde reflejan cómo las emisiones de gases de efecto invernadero han intervenido en los murciélagos.
Un grupo de científicos hicieron un estudio donde reflejan cómo las emisiones de gases de efecto invernadero han intervenido en los murciélagos.
El mundo se encerró por el coronavirus y el planeta se alivió un poco, ya que un enorme agujero en la capa de ozono descubierto en 2020 se cerró.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, indicó que de no retomar el rumbo nos podríamos "dirigir hacia un aumento catastrófico de la temperatura".
Si intentamos encontrarle algo positivo a la pandemia del coronavirus, debemos mirar hacia un reporte entregado a la ONU sobre el cambio climático en 2020.
Aunque suene a ciencia ficción, en China están desarrollando tecnología para manipular el clima y ser ellos quienes decidan cuándo y dónde llueve.
El retorno del fenómeno climático La Niña, con sus secuelas de tormentas, sequías y mal tiempo, está en curso y debe perdurar hasta el año próximo, dice la ONU.
National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con el estreno del documental Greta: el futuro es hoy y El Último Témpano.
Este destino fatal sólo podría evitarse si las personas toman decisiones contundentes ante el cambio climático.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, advirtió Las potencias mundiales deben unirse ante el cambio climático o de lo contrario "estaremos perdidos".
Mientras el mundo lucha contra el coronavirus, hay otra "enfermedad" que no se detiene y podría acabar con todos: el cambio climático.