
Descubre la fascinante historia del fútbol en El Salvador y conoce a los jugadores más importantes que han dejado su huella en el deporte. Desde Mágico González hasta Raúl Díaz Arce, te invi... leer más
Descubre la fascinante historia del fútbol en El Salvador y conoce a los jugadores más importantes que han dejado su huella en el deporte. Desde Mágico González hasta Raúl Díaz Arce, te invi... leer más
El Salvador como Costa Rica salen con la urgente necesidad de ganar en caso de que no quieran quedarse fuera de la Copa Oro.
El equipo antillano se llevó seis primeros lugares, teniendo como protagonista al Campeón Olímpico de los 60 kg, el isleño Luis Orta; México también apareció en el medallero.
El comunicador asegura que la justa no es parámetro para el deporte nacional, sobre todo porque Cuba dejó de ser protagonista a nivel mundial.
Ganó el primer lugar en piso a la también mexicana Natalia Escalera (13.400), quien se llevó la plata; Paulina Campos e Isaac Núñez también ganaron sus pruebas.
El equipo conformado por Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar derrotó a las cafetaleras; los aztecas Edgar Verdugo, Juan Carlos Ruiz y Jafet Lopez, hicieron lo propio.
La dupla mexicana se impuso a Colombia y Puerto Rico, que se quedaron con la plata y bronce en la competencia.
Con este resultado, Martinica asume por el momento el primer lugar del Grupo C a la espera del partido entre Panamá y Costa Rica.
El combinado salvadoreño debuta en la Copa Oro ante un Martinica que luce como un rival a modo.
Las preseas de la representante azteca fueron en la categoría de 59 kilogramos, en las pruebas de envión y arranque.