Corría el año de 1964. El Veracruz, después de muchos años de no jugar en la primera división, regresaba al máximo circuito y trataba de hacer huesos viejos.
Temas
Ya nada sorprende en el futbol mexicano. El cúmulo de intereses y caprichos que existe en torno al proceso administrativo y de toma de decisiones que se da en el balompié actual posibilita q... leer más
O si lo prefieren los señores Ramírez, Márquez y Aguirre... Y es que cuando se trata de rescatar lo mas sobresaliente del 2005 tendremos que subrayar por encima de cualquier otro asunto lo h... leer más
Los tiempos de felicidad absoluta en Ciudad Universitaria se agotaron hasta prácticamente desaparecer. El recuerdo del equipo que consiguió el histórico bicampeonato se mantiene vigente dent... leer más
No me cabe duda de que la principal carencia del futbolista mexicano en el aspecto psicológico, sobre todo cuando se trata de competir internacionalmente, resulta ser la AUTOESTIMA. Hablando... leer más
No hablemos de una cancha profesional de fútbol, con sus medidas impuestas o con sus instrumentos de juego, porque no es el caso. En la calle, eso no importaba demasiado. Lo significativo er... leer más
Tratando de profundizar en las posibles respuestas a la pregunta que titula mi columna anterior, y en atención a los comentarios de quienes nos han hecho el favor de leerla, he de decir que ... leer más
Hoy todos sabemos que ser PUMA está de moda. Me da mucho gusto que esto suceda. En lo personal, pese a que en términos generales los directivos de aquel entonces no me trataron tan bien como... leer más
Las justas olímpicas suelen dejar tras de sí una estela de imágenes difíciles de olvidar, muchas preguntas sin respuesta, unos pocos momentos gloriosos, algunas certezas y una invitación al.... leer más
Así es, estimado lector, en este futbol mexicano, del que tanto hacemos crítica y comentarios cada semana, nunca nos cansaremos no de tratar de ponerlo como un fenómeno de circo, sino de...