Solo faltan dos días para la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y las preseas para premiar a los mejores paratletas del mundo ya están listas. Para esta justa el diseño de las medallas fue innovador y único en la historia, con escritura braille, rasgos particulares de la ciudad de Japón y del movimiento paralímpico.
Al igual que las preseas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, las medallas paralímpicas formaron parte del “Proyecto Medalla Tokio 2020”, donde durante dos años se recolectaron aproximadamente 78.985 toneladas de dispositivos electrónicos en más de 1,600 municipios de Japón. Finalmente se fabricaron alrededor de 5 mil medallas.
We have just 1⃣ week to go to the Opening Ceremony of the #Tokyo2020 Paralympic Games
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) August 17, 2021
See how the #Paralympics medal were created using recycled material donated by the Japanese public. ♻️ pic.twitter.com/KNQrB9rwmx
Significado y diseño de las medallas paralímpicas
Sin embargo, a diferencia de los Olímpicos, para la justa paralímpica fue la diseñadora Sakiko Matsumoto quien le dio vida a estos metales que ahora cuentan con un significado impresionante y que en cada detalle esconden rasgos de la cultura japonesa.
Te Recomendamos
Las medallas tiene en la parte delantera el logo de los Juegos Paralímpicos, acompañado de un abanico tradicional de Japón que cada abertura representa “la vitalidad de los corazones de las personas y simbolizan el entorno natural cautivador y vivificante de Japón en forma de rocas, flores, madera, hojas y agua.”
Estos elementos están representados con diversos relieves que generan una sensación única al tacto. Además, las hojas del abanico están unidas por el “kaname” o puntos vitales. En la parte trasera las preseas tienen la leyenda “Tokio 2020” en sistema braille, así como pequeñas hendiduras circulares en el costado para identificar si son de oro, plata o bronce.
De acuerdo con el Comité Paralímpico Internacional (CPI), es la primera vez en la historia del movimiento paralímpico que las medallas contarán con estos detalles táctiles para los atletas con discapacidad visual.
The #Paralympics medals close up.
— Paralympic Games (@Paralympics) August 9, 2021
Who wants one of these medals? How often do you think about them? #MondayMotivation #Tokyo2020 pic.twitter.com/wK3gmLLAi9
Eso no es todo, las cintas de las medallas también tienen un significado especial. En ellas se encuentran los patrones de cuadros que simbolizan los “ichimatsu moyo” y “kasane no irome” que representan la unidad y diversidad, así como la innovación y armonía. Y al igual que las preseas, en el reverso de la cinta cuentan con puntos de silicón que distinguen si es de oro, plata o bronce.

-
Tokio levanta el símbolo ‘Agitos’ de los Juegos Paralímpicos -
¿Cuántas medallas ha conseguido México en los Juegos Paralímpicos? -
Diego López y Amalia Pérez serán los abanderados de la delegación paralímpica mexicana -
‘Rising Phoenix’ el documental de Netflix que cuenta la historia de los Juegos Paralímpicos
