VideoJuegos

¿Llegará Call of Duty a Nintendo Switch? Sony activa las alarmas antimonopolio

Videojuegos: Uno de los juegos más grandes de la historia podría llegar a una de las consolas más grandes de la industria.

Call of Duty: Black Ops / Twitter
Call of Duty: Black Ops / Twitter
Ciudad de México

Call of Duty es de los videojuegos más populares en la actualidad, su éxito no es gratuito, sino que es uno de los títulos que mejor se ha sabido construir en el tiempo, ahora podría llegar a una de las consolas más vendidas en el mundo, aquí te dejamos todos los detalles. 

Microsoft busca un acuerdo con Nintendo 

Microsoft acordó que Call of Duty estará disponible en Nintendo durante 10 años si se concreta la compra por 69.000 millones de dólares del fabricante de juegos Activision Blizzard, en un aparente intento de evitar las objeciones de su rival Sony.

La exitosa fusión se enfrenta a un minucioso escrutinio por parte de los reguladores de EE. UU., Europa y otros lugares. Microsoft, fabricante de la consola de juegos Xbox, se enfrenta a la resistencia de Sony, que fabrica la consola PlayStation de la competencia y ha expresado su preocupación con los organismos de control antimonopolio sobre la pérdida de acceso a lo que llama un título de juego "imprescindible".

¿Cuáles fueron las declaraciones? 

Phil Spencer, el director de Xbox, tuiteó que Microsoft “ha llegado a un compromiso de 10 años” para llevar Call of Duty a Nintendo.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, tuiteó su agradecimiento a Nintendo, que fabrica la consola de juegos Switch, y dijo que la misma oferta estaba disponible para Sony.

“Cualquier día que @Sony quiera sentarse y hablar, estaremos encantados de cerrar un contrato de 10 años para PlayStation también”, dijo.

Smith dijo que el acuerdo llevaría Call of Duty a más jugadores y más plataformas, y "eso es bueno para la competencia y bueno para los consumidores".

La batalla contra el monopolio 

En un artículo de opinión para el Wall Street Journal esta semana, Smith expresó su preocupación sobre la posibilidad de que la Comisión Federal de Comercio pudiera llevar a Microsoft a los tribunales para detener el trato.

 Los organismos de control antimonopolio tanto en Gran Bretaña como en la Unión Europea también están investigando la transacción por temor a que distorsione la competencia.

En el centro de la disputa está el control sobre los futuros lanzamientos de los juegos más populares de Activision Blizzard, especialmente Call of Duty, una franquicia de disparos militares en primera persona. 

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN