
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre una actualización de las alertas previamente emitidas el 9 de septiembre de 2024, relacionadas con la falsificación de los medicamentos CAFIASPIRINA, DESENFRIOL D y Aspirina Protec.
De acuerdo con la nueva información, se han identificado nuevas presentaciones falsificadas que podrían representar un riesgo para la salud de la población
¿Cuáles son los nuevos lotes de aspirina falsificados?
En el documento de 'Alerta Sanitaria de medicamentos', la empresa titular de los registros sanitarios, Bayer de México, S.A. de C.V., informó que se detectaron nuevos lotes falsificados de los productos de CAFIASPIRINA, DESENFRIOL D y Aspirina Protec, con referencia a los lotes citados en la alerta sanitaria anterior, se incluyen los siguientes:
- Cafiaspirina. Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg. Lote: X23TJT, con caducidad Marzo26, presentación caja con 100 tabletas. La fecha de caducidad original era de Marzo 2021.
Desenfriol D Clofenamina/ Fenilefrina/P aracacetamol 2mg/5mg/500 mg. Lote: X24EKH. Fecha de Caducidad: Diciembre 2026. 30 tabletas. La fecha original era agosto 2022.
Aspirina Protec. Ácido acetilsalicílico 100 mg, Lote: BT17US1/1. Fecha de caducidad: 28 tabletas. La fecha de caducidad original era agosto 2024.
Cofepris lanza alerta de medicamentos falsificados
Al ser productos falsificados y que representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos, la COFEPRIS emitió las siguientes recomendaciones:
- No utilizar los productos con los números de lote citados en la tabla anterior y los especificados en la alerta sanitaria de fecha 9 de septiembre de 2024 (X24PJT y X24JF6 para CAFIASPIRINA y X293F0 para DESENFRIOL D y Aspirina Protec BTAGXAG y BT17US3).
- Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que sea confirmada la identidad del mismo.
- De contar con información sobre la posible comercialización de los productos con las características antes referidas, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
- Reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
La COFEPRIS anunció que continuará con las labores de vigilancia sanitaria y notificará a la población si se detectan nuevas evidencias, con el propósito de prevenir que productos, empresas o establecimientos infrinjan la normativa sanitaria actual y pongan en peligro la salud pública.