Copa Mundial

CDMX dirá adiós a los baches en avenidas principales de cara al Mundial 2026

El programa “Cualli Ohtli” contempla repavimentar de fondo vialidades como Reforma, Periférico, Circuito Interior, Tlalpan y Zaragoza.

El programa “Cualli Ohtli” forma parte del plan integral de infraestructura urbana de CDMX (jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx)
El programa “Cualli Ohtli” forma parte del plan integral de infraestructura urbana de CDMX (jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx)
Ciudad de México

A menos de ocho meses de que arranque la Copa del Mundo 2026, la Ciudad de México —una de las 16 sedes del torno que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá— dio inicio a un programa que tiene como objetivo decirle adiós a los baches en las avenidas principales de la capital del país.

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció el arranque del programa de repavimentación “Cualli Ohtli” (Buen Camino), que rehabilitará 250 kilómetros de vialidades primarias, mismas que serán clave para el traslado de las miles de personas que visitarán la urbe durante el Mundial.

¿Qué avenidas de la CDMX serán repavimentadas?

El programa, que inició el 7 de octubre y se extenderá hasta mayo de 2026, contempla la intervención de avenidas como Constituyentes, Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Tláhuac y Eje 1 Oriente, entre otras vialidades primarias estratégicas.

La CDMX repavimentará avenidas principales de cara al Mundial 2026 (jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx)
La CDMX repavimentará avenidas principales de cara al Mundial 2026 (jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx)

“Estamos atendiendo una de las principales preocupaciones de la población. Ya no sólo con bacheo, sino con repavimentación profunda. Vamos a mejorar de raíz la infraestructura vial de nuestra ciudad”, mencionó Brugada Molina.

Cabe destacar que este proyecto se realiza en el marco del Mundial 2026, el cual cuenta con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), lo cual garantiza que las obras se mantengan sin interrupciones y se terminen en el tiempo establecido.

La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina (jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx)
La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina (jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx)

“Queremos que nuestra ciudad cambie, se transforme, mejore. Con este programa, con una Secretaría de Obras preparada y con el trabajo de todas y todos, inicia el adiós a los baches en las avenidas principales de la Ciudad de México”, concluyó la jefa de gobierno.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN