
Las fiestas patrias nos han permitido compartir de un buen descanso este 2025, contando el 16 de septiembre con una fecha festiva obligatoria, donde los trabajadores en México podrán olvidarse de sus responsabilidades o recibir un beneficio económico en caso de tener que presentarse a sus labores.
Luego de que varios estudiantes y trabajadores en México lograron disfrutar de este megapuente de septiembre, ahora se preguntan cuándo podrán volver a contar con un descanso similar en lo que resta del 2025, por lo que aquí te compartiremos la respuesta a dicha incógnita, así como más información sobre los días festivos reconocidos en México.
¿Cuál será el próximo puente después del 16 de septiembre?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece las fechas reconocidas como días de descanso obligatorio en México, donde el 16 de septiembre forma parte de dicho listado. Algunas personas aprovecharon estos últimos días para poder descansar en forma de puente o solo laborar medio día el 15 de septiembre, dándose la oportunidad de recargar energías para poder cumplir con sus responsabilidades en los últimos meses del año.
Sin embargo, ahora la duda radica en cuál será el próximo puente para las personas trabajadoras en México, contemplando que la agenda oficial de la LFT aún tiene por delante ciertas fechas de descanso.

El siguiente día de asueto oficial tras el 16 de septiembre corresponderá al próximo lunes 17 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. Con ello, los trabajadores y estudiantes en México podrán volver a contar con un fin de semana largo de descanso, siendo a su vez la penúltima fecha festiva oficial en el calendario 2025 de la LFT.
Dicho esto, después del 16 de septiembre los ciudadanos volverán a contar con un descanso largo hasta el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre de 2025.
Para fortuna de los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), ellos podrán contar nuevamete con un fin de semana largo para finales de septiembre, pues el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla algunos otros días festivos o de suspensión de clases, distintos a los que registran en la LFT. El siguiente punte para los alumnos corresponderá al viernes 26 de septiembre, donde se suspenderán las clases por la primera Sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2025-26.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en 2025?
Para conocer espcíficamente los días feriados oficiales o de suspensión de clases, las familias y los estudiantes deberán consultar directamente el calendario SEP del ciclo escolar 2025-26. Por otra parte, la LFT comparte en su artículo 74 las fechas feriadas para 2025, siendo estos los días que habrá descanso obligatorio tras las fiestas patrias:
- 17 de noviembre (conmemoración de la Revolución Mexicana).
- 25 de diciembre (Navidad).
¿Qué pasa si trabajas en un día de descanso obligatorio?
El artículo 75 de la LFT indica que, aquellas personas que tengan que prestar sus servicios durante un día de descanso obligatorio, podrán gozar de un pago mayor durante su jornada laboral. Dicho apartado especifica:
"Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".
Ahora sabes que, si llegas a trabajar el 17 de noviembre, 25 de diciembre o cualquier fecha registrada como descanso obligatorio en la LFT, podrás llegar a recibir hasta un salario triple por ese día laborado.