Comunidad

Estafa del espejo retrovisor en CDMX: ¿Cómo evitar caer en fraude?

Conoce cómo opera la estafa del espejo retrovisor en CDMX y las medidas clave para evitar ser víctima de este fraude.

Cómo evitar la estafa del espejo retrovisor en la Ciudad de México. Foto: Especial
Cómo evitar la estafa del espejo retrovisor en la Ciudad de México. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

En la Ciudad de México se ha detectado una nueva modalidad de fraude conocida como la “estafa del espejo retrovisor”. Este método se ha vuelto cada vez más común en distintas colonias y afecta a conductores que, al encontrarse con un daño en su automóvil, son vulnerables a caer en un engaño que puede derivar en el robo de dinero o de información personal.

La dinámica inicia cuando delincuentes dañan deliberadamente el espejo lateral de un vehículo estacionado y dejan una nota con un supuesto número de contacto, disculpándose y ofreciendo cubrir los gastos. La intención es generar confianza y que la víctima se comunique de inmediato. A partir de ahí, comienza el verdadero fraude.

¿Cómo funciona la nueva estafa del espejo retrovisor?

Una vez que el dueño del auto contacta al número proporcionado, los delincuentes aseguran que pagarán la reparación y, como parte del proceso, envían un enlace fraudulento. Dicho enlace suele simular ser de una aseguradora o de un organismo confiable, pero en realidad busca obtener datos personales y bancarios.

Si la víctima ingresa su información, los estafadores pueden acceder a sus cuentas y realizar cargos indebidos. En algunos casos también se extraen datos sensibles que pueden usarse para suplantación de identidad. El engaño se basa en la urgencia y la aparente “honestidad” de quien deja la nota, lo que facilita que muchos conductores confíen.

Estos estafadores suelen ocupar links para robar tu información bancaria. Foto: Especial
Estos estafadores suelen ocupar links para robar tu información bancaria. Foto: Especial


¿Cómo evitar la nueva estafa del espejo retrovisor?

Existen medidas sencillas que ayudan a reducir riesgos:

  • No ingresar a enlaces enviados por desconocidos.
  • Confirmar siempre con tu aseguradora de manera directa a través de canales oficiales.
  • Nunca compartir datos bancarios o personales con personas que no conoces.
  • Guardar evidencia y denunciar de inmediato ante la Policía Cibernética si detectas el intento de fraude.
  • Revisar de manera constante tus estados de cuenta para identificar movimientos sospechosos.
Estos estafadores dañan alguno de los espejos retrovisores del automóvil y dejan una nota. Foto: Especial
Estos estafadores dañan alguno de los espejos retrovisores del automóvil y dejan una nota. Foto: Especial

Estar informado y alerta es la mejor forma de evitar caer en este tipo de trampas. Reconocer cómo operan los delincuentes ayuda a tomar decisiones seguras y proteger tanto tus bienes como tu información personal.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN