Comunidad

Alerta en CDMX: Este es el nuevo modo de estafa con supuestas bebidas GRATIS

Conoce la nueva estafa de bebidas gratis en CDMX. Ciudadanos reportan pérdidas de hasta 250 mil pesos. Autoridades alertan a denunciar.

Estafa de bebidas gratis en CDMX: víctimas pierden hasta 250 mil pesos. Foto: MediotiempoIA
Estafa de bebidas gratis en CDMX: víctimas pierden hasta 250 mil pesos. Foto: MediotiempoIA
Aldo Bedolla
Ciudad de México

La Ciudad de México enfrenta un nuevo esquema de fraude que ya preocupa a autoridades y ciudadanos. Se trata de la llamada “estafa del juego y la bebida”, revelada recientemente por la periodista Pamela Cerdeira y que consiste en enganchar a las víctimas con supuestas promociones en vía pública.

Según los reportes, todo comienza cuando presuntos promotores ofrecen una bebida gratuita bajo el argumento de una “activación de marca”. Tras unas palabras y luego de consumirla, invitan al ciudadano a participar en un juego con la promesa de ganar atractivos premios.

¿Cómo operan los estafadores de las bebidas gratis?

A medida que la persona participa, le siguen ofreciendo más bebidas, que incluso podrían estar adulteradas para disminuir su capacidad de decisión. El juego se vuelve cada vez más costoso y las apuestas llegan al punto en que los participantes deben recurrir a su tarjeta bancaria.

De acuerdo con testimonios, las víctimas pueden perder desde 50 mil hasta 250 mil pesos, creyendo que están cerca de obtener un premio inexistente. Además, algunas personas reportaron malestares físicos tras ingerir las bebidas, lo que apunta a un posible uso de sustancias que alteran la lucidez.

Esta nueva modalidad de estafa te puede costar hasta 250 mil pesos. Foto: MediotiempoIA
Esta nueva modalidad de estafa te puede costar hasta 250 mil pesos. Foto: MediotiempoIA

El problema radica en que los pagos se hacen “voluntariamente”, por lo que los bancos no pueden reembolsar el dinero, dejando a los afectados sin recuperación económica.

¿Qué hacer si fuiste víctima de esta estafa en CDMX?

Las autoridades recomiendan reunir toda la evidencia disponible: comprobantes, capturas, datos de contacto o testigos. Posteriormente, es fundamental presentar una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ya sea presencial o en línea.

La ciudadania debe tener cuidado con este nuevo modelo de estafas. Foto: MediotiempoIA
La ciudadania debe tener cuidado con este nuevo modelo de estafas. Foto: MediotiempoIA

Asimismo, es aconsejable notificar a la Policía Cibernética si el fraude involucró medios digitales, informar al banco para bloquear tarjetas y, en casos específicos, solicitar orientación a la CONDUSEF.

La ciudadanía debe mantenerse alerta y desconfiar de promociones poco claras, especialmente cuando involucran consumos o apuestas en espacios públicos.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN