
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda a algunos de sus beneficiarios la posibilidad de obtener la prestación del aguinaldo, un dinero extra que permite gestionar gastos para final de año y otros más a principios del 2026.
Algunos de los adultos mayores se han cuestionado quiénes serán los privilegiados que recibirán dicho depósito, así como la fecha oficial en la que deben verlo reflejado, datos que te compartiremos aquí mismo.
¿Qué adultos mayores con INAPAM reciben aguinaldo?
El pago del aguinaldo solamente aplicará para aquellos adultos mayores que forman parte del programa Vinculación Productiva, el cual permite que las personas de la tercera edad puedan integrarse a empleos ajustados a sus capacidades. En estos trabajos, los patrones se ven en la obligación de ofrecerles a los ciudadanos un sueldo base y prestaciones de ley, entre las cuales destaca el aguinaldo.
Es importante mencionar que solamente aplicará esta norma a quienes se encuentren dentro de dicho programa, pues aunque otros adultos mayores cuenten con su tarjeta INAPAM pero no formen parte de Vinculación Productiva, no podrán recibir el dinero correspondiente a la prestación.

¿Cuál es la fecha límite para que reciban aguinaldo?
Ahora que hemos aclarado quiénes son los únicos adultos mayores que recibirán aguinaldo gracias al programa INAPAM, es importante aclarar que no existe una fecha específica para poder recibir el aguinaldo. A pesar de ello, la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica que sí existe una fecha límite para poder recibir el pago, correspondiendo hasta el 20 de diciembre de 2025.
Si para esa fecha no recibes el depósito correspondiente de tu trabajo por la prestación del aguinaldo, es importante que aclares tu situación ante las instancias correspondientes de la empresa. Aquellos organismos que no cumplan con este pago, pueden ser acreedores a una multa de entre $5,428.50 y $542,850 pesos.
¿Cómo acceder al programa Vinculación Productiva INAPAM?
El programa Vinculación Productiva INAPAM tiene como objetivo buscar la instrumentación de programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.

Los interesados deberán cumplir con tener 60 años o más, contar con su tarjeta INAPAM y una identificación oficial con fotografía, para posteriormente seguir estos pasos:
- Llenar la solicitud de inclusión social.
- Realizar la entrevista con el/la promotor (a) de Vinculación Productiva.
- Seleccionar una oferta de actividad productiva y/o voluntaria.
- Gestión de entrevista con empresas.
Para cualquier duda o aclaración, INAPAM proporciona a los adultos mayores su contacto de correo electrónico vinculacion.productiva@inapam.gob.mx, así como servicio en las oficinas del organismo de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 14:00 horas.