
Los perros suelen ser animales que complicadamente pueden llegar a mostrar signos evidentes de sufrir algún síntoma o enfermedad, lo cual puede complicar el cuidado que sus dueños buscan brindarle oportunamente. El hecho de que tu perro llegue a lamerse excesivamente las patas puede ser un escenario al cual debas prestarle toda tu atención, siendo respaldado este hecho por un especialista.
De acuerdo al adiestrador de perros, Alejandro González, esta conducta puede ser una evidente señal de que los lomitos estén pidiendo ayuda a sus familias, compartiéndote toda la información del tema aquí.
¿Por qué es malo que los perros se laman excesivamete sus patas?
De acuerdo a Gozález, el hecho de que un perro se lama en exceso sus patas puede señalar un problema serio en su salud, existiendo múltiples razones por las cuales los canes se comportan de esta manera. Además de compartirte los motivos, también haremos un listado de las soluciones que puedes aplicar para que tu mascota se encuentre mejor y no tenga complicaciones por dichos padecimientos.
En primer lugar, un perro puede llegar a lamerse las patas de manera excesiva por ansiedad o estrés, siendo una manera en la cual manifiestan su aburrimiento o faltan de comodidad, acompañándose a su vez de otra clase de actos destructivos en donde pueden llegar a morder muebles, ropa u otros artefactos en el hogar.

De igual manera, nuestros lomitos pueden llegar a estar presentando malestares estomacales en estos escenarios, siendo bastantes comunes los casos en los que su microbiota esté desequilibrada o haya un exceso de parásitos.
Finalmente, y por muy simple que parezca, también es latente que los perros puedan llegar a presentar alguna lesión en sus patas, donde las almohadillas tengan alguna anormalidad, por lo que siempre es importante revisarlas después de sus paseos en la calle.
¿Cuáles son las soluciones a este problema?
Independientemente de las soluciones que compartiremos, siempre será importante visitar a un veterinario ante cualquier complicación de salud de nuestras mascotas o síntomas que muestren una evidente incomodidad en ellos.
De forma complementaria, puedes tener presentes los siguientes consejos para resolver los escenarios ya mencionados:
- Carga de estrés o ansiedad fuerte: es importante estimular a nuestras mascotas con juegos, paseos diarios e incluso entrenamiento. Estas dinámica permiten que sus mentes se relajen y aminore su estrés.
- Problemas estomacales: para los casos donde existan dolores en la pancita de tu lomito, puedes considerar el aceite de coco al ser un producto antimicrobiano. Para perros grandes puedes aplicar una cucharada, medianos media cucharada y pequeños un cuarto de cucharada durante 5 a 10 días. De igual manera, el yogur griego sin azúcar y sin ningún tipo de edulcorante puede ayudar a que obtenga los probióticos y bacterias buenas que tu perro necesita.
- Heridas en las patas: para sanar las grietas en las almohadillas de nuestros canes puedes utilizar la miel de abeja, un importante cicatrizador que puedes colocar en una gasa y proporcionar al perro. Este puede llegar a lamerse las patas por la presencia de este delicioso alimento, lo cual es completamente normal y puede dar buenos aportes a su salud.
@educantraining Si tu perro lame excesivamente sus patas te está pidiendo ayuda y hoy te doy la solución ???????????????? #perros #educacioncanina #entrenamientocanino #canecorso
♬ sonido original - Alejandro Gonzalez