
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la Constancia de Situación Profesional, documento con el cual los ciudadanos mexicanos podrán acreditar sus estudios académicos ante el Registro Nacional de Profesiones (RPN).
Este nuevo tramite sirve como una herramienta digital segura, y e fácil acceso para quienes requieren comprobar su situación profesional, así como su historial académico.
¿Para qué sirve la obtención de una Constancia de Situación Profesional?
La constancia funciona como respaldo oficial del estatus académico y profesional y este acredita que el título o la cédula se encuentran registrados ante la SEP.
Con este documento se pretende prevenir fraudes o falsificar títulos al ofrecer una manera rápida para confirmar la información profesional, así como facilitar la revalidación de estudios, solicitud de becas o procesos de titulación.
Entre los datos que se pueden encontrar en este importante documento en México, destacan:
- Datos de identificación
- Estudios académicos registrados ante la SEP
- Afiliación o no a un colegio de profesionistas
- Certificaciones o microcredenciales
- Competencias transversales
- Sanciones
- Código QR que permite validar su estatus directamente en la página del RNP

¿Se debe de tramitar la Constancia de Situación Profesional si ya se cuenta con Cédula Profesional?
Como tal la Constancia de Situación Profesional servirá como una forma para validar los estudios. Hasta el momento no se ha mencionado nada al respecto acerca de si se debe de tramitar obligatoriamente si ya se cuenta con la cédula profesional.
A pesar de esto, esta nueva Constancia de Situación Profesional puede llegar a ser solicitada en la búsqueda del empleo en varias empresas, esto con el fin de demostrar que realmente realizaste los estudios y eres legible para desarrollarte profesionalmente.

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Profesional paso a paso?
El trámite de la Constancia de Situación Profesional se lleva a cabo en línea y de manera completamente gratuita, a través del portal oficial del Registro Nacional de Profesiones.
Una vez dentro de dicho sitio, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar nombre completo de la persona.
- Autenticar su identidad a través del llenado de su CURP, e.firma o número de cédula profesional.
- Realizar la búsqueda y corroborar el historial académico.
- El sistema habilitará la opción de descargar la Constancia de Situación Profesional, contando con una vigencia de 15 días a partir de su expedición.