Comunidad

Superluna de octubre 2025: ¿A qué hora se podrá ver HOY 7 de octubre?

Este 7 de octubre la luna llena iluminará el cielo nocturno, sorprendiendo con impactantes paisajes.

Superluna 2025: cómo y cuándo observar la luna más brillante del año este 7 de octubre| Canva

Este martes 7 de octubre el mundo despertó con impactantes imágenes de la luna, esto gracias a que la conocida como Superluna de octubre o Luna de la Cosecha comenzó a asomarse en varias partes. 

A pesar de que estas imágenes impactaron, esto fue solo el comienzo del espectáculo, pues en la madrugada de este martes, se espera que la Superluna de octubre haga presencia en el cielo nocturno. 

Hay que mencionar que este evento ocurre cuando la luna llena coincide con su punto más cercano Tierra, conocido como perigeo, haciendo que se la luna de octubre se vea hasta 30% más brillante y un 14% más grande de lo habitual. 

Aquí te contamos todos los detalles del horario en el que podrás verla y tomar la mejor fotografía. 

¿A qué hora ver la Superluna de octubre 2025 en México?

La Superluna de octubre 2025 se podrá observar durante la noche de este martes 7 de octubre (tiempo del centro de México). A pesar de esto, su punto máximo en la que podremos ver su luminosidad será a la medianoche, entre las 23:40 horas y las 00:10 horas del miércoles 8, dependiendo de la zona horaria.

Hay que mencionar que en la Ciudad de México la luna comenzará a asomarse alrededor de las 19:10 horas, mientas que en Guadalajara y Monterrey aparecerá unos minutos antes. Por su parte en la Península de Yucatán, el espectáculo comenzará cerca de las 18:50 horas.

Luna de Ciervo 2025: qué es, cuándo podrá verse y cómo tomar las mejores fotografías del evento? (FOTO): Especial.
Luna 2025: qué es, cuándo podrá verse y cómo tomar las mejores fotografías del evento? (FOTO): Especial.

¿En dónde ver la Superluna de octubre 2025 en México?

En la Ciudad de México, algunos de los sitios más recomendados para apreciar este fenómeno son el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, el Desierto de los Leones y los miradores ubicados en Santa Fe o en la UNAM, ya que presentan niveles más bajos de contaminación lumínica. 

En Jalisco, el Lago de Chapala brinda una vista impresionante con los reflejos de la luna sobre su superficie, mientras que en Nuevo León destacan el Cerro de la Silla y el Parque Chipinque como excelentes puntos naturales de observación.

Si estás en la Península de Yucatán, las playas de Sisal y Celestún ofrecen un entorno inigualable, donde la luz de la luna sobre el mar genera una atmósfera casi encantada. Por su parte, en la región del Bajío, el Mirador de Peña de Bernal es otro lugar privilegiado para contemplar este espectáculo.



Tags relacionados
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });