Trámites

Atención | Estas son las personas que no recibirán aguinaldo en 2025 según la Ley Federal del Trabajo

El aguinaldo es una prestación anual obligatoria que reciben la mayoría de trabajadores, sin embargo, no todos tienen derecho a recibirlo.

Atención | Estas son las personas que no recibirán aguinaldo en 2025 según la Ley Federal del Trabajo (FOTO: Especial)
Atención | Estas son las personas que no recibirán aguinaldo en 2025 según la Ley Federal del Trabajo (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

Cada año, con la llegada de diciembre, los trabajadores mexicanos esperan el pago de su aguinaldo, una prestación anual obligatoria según lo indica la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque la mayoría de los empleados en el sector formal reciben el aguinaldo, también existen algunos casos en los que esta prestación no aplica.

La LFT establece que los trabajadores contratados por honorarios, del sector informal y quienes tienen relaciones laborales no subordinadas quedan excluidos de este pago. Aquí en mediotiempo te diremos las excepciones consideradas con base a la ley.


¿Qué es el aguinaldo? Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que todos los trabajadores deben recibir un aguinaldo que equivale al menos a 15 días de salario. Este se debe pagar antes del 20 de diciembre de cada año.

Este pago es un derecho esencial para los empleados que trabajan bajo condiciones de formalidad, o dicho de otro modo, que tienen relación laboral regulada por la ley.


¿Quiénes son los trabajadores que no tienen derecho al aguinaldo en 2025?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no todos los empleados bajo contrato formal tienen derecho a aguinaldo y son quienes cumplan con las siguientes condiciones:

  • Contratados por honorarios: también conocidos como trabajadores independientes no reciben honorarios ya que esta relación laboral no implica una subordinación directa, sino una prestación de servicios específicos.
  • Trabajadores del sector informal: aunque laboran formalmente en el mercado, estos trabajadores como los vendedores ambulantes o aquellos con puestos fijos no registrados formalmente, tampoco tienen derecho al aguinaldo.
  • Contratos temporales y a prueba: trabajadores que tienen un contrato temporal o eventual, así como los que no han cumplido un año completo en la empresa sí tienen derecho al aguinaldo, aunque este será proporcional al tiempo laborado.
  • Trabajadores sin salario fijo: cuando los pagos dependen de comisiones o ingresos variables, los empleados como comisionistas, vendedores, agentes de seguros o de comercio también pueden recibir esta prestación, siempre y cuando su relación esté regulada por la LFT.
Pago de aguinaldo: estos serán los programas sociales y pensiones que podrán otorgarlo en 2025. (FOTO): Especial.
Pago de aguinaldo: estos serán los programas sociales y pensiones que podrán otorgarlo en 2025. (FOTO): Especial.


¿Qué pasa si no recibo aguinaldo?

Si un trabajador está bajo un contrato formal y no recibe aguinaldo, entonces tiene un año completo para reclamarlo. Además, las empresas que no cumplan con este pago a tiempo pueden recibir multas que oscilan entre los 5 mil 428.50 y 542 mil 850 pesos, según el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Por tal motivo es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y si surge la duda sobre este pago, ya sea si el empleador no te ha pagado, se recomienda buscar asesoría legal o acudir con las autoridades correspondientes.

Reforma laboral México: quién recibe el aguinaldo doble y reducción de jornada. Foto: MediotiempoIA
Reforma laboral México: quién recibe el aguinaldo doble y reducción de jornada. Foto: MediotiempoIA


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN