Comunidad

Sismo en México HOY. Se registra temblor en Oaxaca y NO se activó la alarma

Este domingo 2 de noviembre se sintió un sismo en México pero no se activó la alerta sísmica.

Temblor HOY 2025| Foto: Especial

El mes de noviembre llegó con gran intensidad a México, además de traer ofrendas y calaveritas, los habitantes percibieron un sismo y al parecer las alarmas no funcionaron. 


​¿En dónde se percibió el sismo? 

Este domingo 2 de noviembre el Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó a través de redes sociales que se percibió un sismo de magnitud 5.3 al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA. a las 17: 26 horas. 

El sismo, a pesar de ser considerado de gran magnitud, no fue notificado a a través de la alerta sísmica ni tampoco en las instaladas en los celulares.  



¿Cuáles son las magnitudes de los sismos? 

La magnitud de un sismo se refiere a la cantidad de energía liberada por el terremoto. La escala más común para medir la magnitud de los sismos es la escala de Richter, aunque también se utilizan otras como la escala de momento sísmico.

En general, los sismos se clasifican de la siguiente manera:


  • Menor a 3.0: No se siente, pero es registrado.
  • 3.0 a 3.9: Muy leve, casi siempre no se siente.
  • 4.0 a 4.9: Leve, puede ser sentido, pero no suele causar daños importantes.
  • 5.0 a 5.9: Moderado, puede causar daños leves en estructuras no reforzadas.
  • 6.0 a 6.9: Fuerte, puede causar daños importantes en edificaciones no resistentes.
  • 7.0 a 7.9: Muy fuerte, daños significativos, especialmente en áreas cercanas al epicentro.
  • 8.0 o más: Devastador, puede causar grandes destrucciones, sobre todo en áreas cercanas al epicentro.






Tags relacionados
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });