Con la temporada de fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, la planificación es esencial para evitar que los boletos de avión consuman gran parte del presupuesto vacacional.
Expertos en viajes y diversas plataformas coinciden en que la anticipación y la flexibilidad son los mejores aliados para encontrar tarifas accesibles en una de las épocas más caras para volar.
La alta demanda de vuelos durante diciembre y enero, impulsada por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, provoca un aumento considerable en los precios de los pasajes aéreos. Sin embargo, con estrategias y el uso de herramientas digitales, es posible asegurar un ahorro significativo.
La anticipación es la regla de oro
Uno de los consejos más cruciales es comprar los vuelos con antelación. Para los viajes de fin de año, se recomienda adquirir los pasajes entre dos y cuatro meses antes de la fecha del viaje.
Reservar con al menos dos o tres meses de anticipación puede asegurar tarifas más bajas, ya que las aerolíneas tienden a incrementar los precios a medida que se acerca la fecha de salida y aumenta la demanda.
Flexibilidad: el secreto para desbloquear ofertas
Ser flexible con las fechas y horarios de viaje es otra estrategia fundamental para el ahorro. Volar en días de semana, especialmente los martes y miércoles, suele ser más económico que hacerlo durante los fines de semana. Además, optar por vuelos en horarios menos convencionales, como en la madrugada o muy tarde en la noche, generalmente ofrece tarifas más reducidas.
Evitar los días de mayor demanda, como el 23, 24 y 31 de diciembre, y el 1 y 2 de enero, puede marcar una gran diferencia en el costo del boleto.
Considerar volar en el mismo día de Navidad (25 de diciembre) puede generar ahorros de hasta un 19% en vuelos nacionales, según algunos análisis.
Herramientas digitales: sus aliados en la búsqueda
En la era digital, es indispensable el uso de comparadores de vuelos. Plataformas como Google Flights, Skyscanner y Kayak permiten visualizar y comparar precios de múltiples aerolíneas y agencias de viajes en un solo lugar. Estas herramientas son clave para identificar las fluctuaciones de tarifas y encontrar las mejores ofertas disponibles.
Una función de gran utilidad es la creación de alertas de precios. Al configurar una alerta para una ruta y fechas específicas, el usuario recibe notificaciones por correo electrónico cuando el precio del vuelo baja, lo que permite aprovechar ofertas sin la necesidad de revisar constantemente.
Otros trucos para maximizar el ahorro
- Considere aeropuertos alternativos: En ocasiones, volar desde o hacia un aeropuerto secundario cercano a su destino final puede resultar en un ahorro considerable.
- Viaje ligero: Muchas de las tarifas más económicas no incluyen equipaje facturado. Viajar únicamente con equipaje de mano puede evitar cargos adicionales, especialmente en aerolíneas de bajo costo.
- Navegación en modo incógnito: Algunos expertos sugieren realizar las búsquedas de vuelos en una ventana de navegación privada o "modo incógnito". La teoría es que esto puede prevenir que las cookies de seguimiento influyan en los precios que se muestran tras búsquedas repetidas de una misma ruta.
- Explore nuevos destinos: Si no tiene un lugar específico en mente, herramientas como el mapa de Skyscanner o la función "Explorar" en otros buscadores pueden mostrarle los destinos más económicos para viajar desde su punto de origen.
