Consejos

Precio del dólar hoy 5 de septiembre 2025: así amaneció el peso en México

Consulta aquí el precio del dólar hoy 5 de septiembre en bancos de México. Revisa el tipo de cambio actualizado de compra y venta.

Precio del dólar en México HOY viernes 5 de septiembre del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY viernes 5 de septiembre del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este viernes 5 de septiembre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México refleja movimientos mixtos al inicio de la jornada. El peso mexicano se mantiene estable frente a la divisa estadounidense, mientras los inversionistas esperan señales de los mercados internacionales y las próximas decisiones de política monetaria tanto de la Reserva Federal (Fed) como del Banco de México.

El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $18.7380 pesos a la compra y $18.7430 a la venta, mostrando un comportamiento prácticamente estable frente al día previo. Sin embargo, las instituciones bancarias del país presentan diferentes cotizaciones según sus condiciones de mercado.


¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 5 de septiembre de 2025?

A continuación, los precios de compra y venta del dólar hoy:

  • Banco de México: compra $18.7380 – venta $18.7430
  • Afirme: compra $17.90 – venta $19.30
  • Banamex: compra $18.16 – venta $19.20
  • BBVA: compra $17.88 – venta $19.01
  • Banorte: compra $17.50 – venta $19.10
  • Scotiabank: compra $17.60 – venta $19.30
  • IXE: compra $17.50 – venta $19.10
  • Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
  • Monex: compra $17.76 – venta $19.63
  • Banco Azteca: compra $17.55 – venta $19.19
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.1263 – venta $19.1299
  • Banregio: compra $18.10 – venta $19.30
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El precio del dólar frente al peso mexicano depende de diversos factores económicos y políticos. Entre los principales destacan:

  • Decisiones de la Reserva Federal y del Banco de México.
  • Índices de inflación en Estados Unidos y México.
  • Tendencia internacional del precio del petróleo.
  • Flujo de capitales y expectativas de crecimiento económico.
  • Acontecimientos geopolíticos que afectan la confianza de los mercados.

Ante la volatilidad del tipo de cambio, se recomienda estar atentos a las fuentes oficiales y consultar directamente con los bancos antes de realizar operaciones de compra o venta de divisas.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN