Consejos

Precio del dolar hoy 6 de octubre 2025: Así amaneció el peso en México

Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 6 de octubre en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Tipo de cambio dólar-peso hoy lunes 6 de octubre: cotización en bancos
Tipo de cambio dólar-peso hoy lunes 6 de octubre: cotización en bancos
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este lunes 6 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México muestra ligeros movimientos frente al cierre de la semana anterior. El peso mexicano inicia la jornada con estabilidad moderada en un contexto de expectativa económica ante próximos reportes inflacionarios en Estados Unidos y México.

El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $18.4040 pesos para la compra y $18.4090 pesos para la venta, cifras que reflejan una leve recuperación del peso frente al billete verde en comparación con jornadas previas.

A nivel nacional, las instituciones bancarias presentan distintas cotizaciones para la compra y venta del dólar, dependiendo de sus estrategias financieras y de liquidez.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 6 de octubre?

A continuación, te compartimos las cotizaciones del dólar en los principales bancos del país este lunes 6 de octubre:

  • Banco de México: compra $18.4040 – venta $18.4090
  • Afirme: compra $17.50 – venta $19.00
  • Banamex: compra $17.85 – venta $18.87
  • BBVA: compra $17.33 – venta $18.87
  • Banorte: compra $17.15 – venta $18.75
  • Scotiabank: compra $16.30 – venta $19.20
  • IXE: compra $17.15 – venta $18.75
  • Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.20
  • Monex: compra $17.76 – venta $19.63
  • Banco Azteca: compra $16.80 – venta $18.89
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $17.8807 – venta $18.8843
  • Banregio: compra $17.60 – venta $18.90
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35



¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El precio del dólar frente al peso mexicano depende de diversos factores económicos y financieros, entre ellos:

  • Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de México (Banxico).
  • La evolución de la inflación en ambos países.
  • El comportamiento de los precios internacionales del petróleo.
  • El flujo de inversiones extranjeras y las expectativas de crecimiento económico.
  • La incertidumbre geopolítica o los eventos globales que afectan la confianza de los inversionistas.

Dado que el mercado cambiario se mantiene altamente sensible a estos indicadores, se recomienda consultar fuentes oficiales y verificar los precios actualizados en cada banco antes de realizar cualquier operación de compra o venta de divisas.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN