
Los delincuentes siguen probando nuevos engaños para estafar a la ciudadanía, y la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros) detectó un nuevo fraude telefónico que ofrece una 'herencia millonaria'.
La Condusef, en conjunto con Hacienda, informaron a la población sobre cómo detectar y prevenir ser víctima de este nuevo fraude telefónico; aquí en mediotiempo te dejamos todas las señales de alerta que debes tomar en cuenta para no caer.
Condusef alerta por nuevo fraude de 'herencia millonaria'
A través de una publicación en sus redes sociales, la Condusef alertó a los usuarios de estar pendiente a quién le contestan el teléfono. Pues detallaron que se está engañando a la gente al decirles que son acreedores a 'una herencia millonaria' o fueron elegidos para que se les 'regrese dinero'.
El organismo en defensa de los usuarios explicó que el fraude telefónico consiste en que la víctima acepte la 'herencia millonaria' a cambio de pagar ciertos 'trámites notariales' o 'tarifas' para liberar el dinero, y sea depositado.
Una vez que la víctima paga estos supuestos trámites y se concrete el depósito, los delincuentes cuelgan y desaparecen sin dejar rastro o número de contacto alguno.
???? “Tienes una herencia millonaria… solo hay que pagar unos trámites.”
— CONDUSEF (@CondusefMX) September 20, 2025
???? Suena tentador, pero ¡aguas! Es un fraude disfrazado de buena noticia.#AltoAlFraude #FraudesFinancieros #CONDUSEF pic.twitter.com/WEk0A9pFZV
Así funciona el fraude de la herencia:
- Te contactan con supuestas herencias o reembolsos de dinero que nunca pediste
- Solicitan pagos por adelantado o comisiones para entregarte fondos falsos
- Utilizan correos o mensajes que aparentan ser oficiales para robar tu información personal o financiera
- Intentan apresurarte con frases como 'válido solo hoy' o 'última oportunidad'
- Prometen devolverte lo perdido si ya enviaste dinero, pero en realidad nunca cumplen
¿Cómo puedes reportar estas llamadas telefónicas?
Para que evites caer en este tipo de fraudes telefónicos, o si ya fuiste víctima, la Condusef emitió una serie de recomendaciones y pasos a seguir en caso de haber sido estafado.
- No realices pagos por adelantado para obtener dinero que supuestamente recibirás
- Confirma que tanto la persona como la institución que te contacten sean reales y cuenten con medios oficiales de comunicación
- Evita compartir información personal, bancaria o financiera mediante llamadas, correos o mensajes que no solicitaste
- Si tienes dudas, comunícate directamente con la CONDUSEF al 01 800 999 80 80 o revisa las alertas en su sitio web
- Utiliza el Portal de Fraudes Financieros de la CONDUSEF para reportar o informarte sobre posibles estafas

Recuerda siempre estar atento a las llamadas de números desconocidos o que no tengas registrado. Además, toma en cuenta si las llamadas son con lada de teléfono que provengan de otro país, esto te ayudará a identificar intentos de fraude.