Otros Mundos

Es real | No digas estas tres palabras: delincuentes clonan tu voz en llamada y roban tu identidad

Llamas, contestas, clonan tu voz y roban tu identidad para cometer fraudes a tu nombre; así opera la nueva estafa telefónica de las '3 palabras'.

Ciberdelincuentes clonan tu voz, roban tu identidad y cometen fraudes gracias a solo 3 palabras que digas. Foto: Especial
Ciberdelincuentes clonan tu voz, roban tu identidad y cometen fraudes gracias a solo 3 palabras que digas. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Los ciberdelincuentes no descansan por encontrar nuevas y sofisticadas formas para estafar a la gente. Ahora, con sólo decir tres palabras durante una llamada telefónica, clonan tu voz, roban tu identidad y cometen fraudes a tu nombre.

Esta nueva estafa telefónica ha estado cobrando víctimas en los últimos días, haciéndose pasar por empleados de bancos, empresas de paquetería, e incluso, dependencias del gobierno, para confundir y engañar a la gente con tal de robarles.

¿Cómo opera la estafa telefónica de las 3 palabras?

Con una simple llamada telefónica los delincuentes lanzan preguntas a la víctima para diga palabras de confirmación. De hacerlo, graban la voz de las víctimas para autorizar servicios, aceptar términos y condiciones de contratos o validar cargos.

Las 3 palabras que no debes decir en llamada:

  • 'Sí': Esta palabra puede ser utilizada para autorizar operaciones, habilitar servicios o confirmar contratos que en realidad no pediste.
  • 'Hola': Indica que tu línea está activa y podría manipularse en grabaciones para aparentar una conversación real.
  • 'Aló': En ciertos sistemas, esta expresión puede activar respuestas automáticas o desviar tu llamada a otros estafadores, aumentando así el peligro.
Esta es la manera como puedes identificar llamadas de estafa en iPhone y bloquear los números inmediatamente. (FOTO): Especial.
Esta es la manera como puedes identificar llamadas de estafa en iPhone y bloquear los números inmediatamente. (FOTO): Especial.


¿Cómo debes responder ante un intento de fraude?

Estos fraudes telefónicos son un poco difíciles de identificar, ya que los delincuentes se hacen pasar por empleados de instituciones bancarias, de empresas de paquetería o dependencias del gobierno.

Una primera recomendación es identificar el número de teléfono que llama. Si no lo reconoces o el identificador de llamada lo detecta como 'Desconocido' no contestes, pues es un posible fraude. Cabe destacar que nunca debes de proporcionar información sensible y personal.

Sigue estos pasos si fuiste víctima de fraude digital durante el Hot Sale 2025. Foto: Freepik
No proporciones datos personales durante llamadas telefónicas. Foto: Freepik

Para evitar decir las tres palabras que no debes y caer en el fraude, puedes decir las siguientes frases:

  • '¿Quién llama?'
  • '¿En qué puedo ayudarle?'
  • '¿De parte de quién?'

Sigue estos pasos si fuiste víctima de fraude digital durante el Hot Sale 2025. Foto: Freepik
No proporciones datos personales durante llamadas telefónicas. Foto: Freepik

Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN