Trámites

Oficial | CFE confirma aumento en el pago de luz: ¿para quiénes aplica y cuándo?

Algunas entidades de la República Mexicana notarán un incremento en su recibo de la luz para finales de 2025.

¿Quiénes y por qué pagarán más en su recibo de luz a finales de 2025? (FOTO): Especial.
¿Quiénes y por qué pagarán más en su recibo de luz a finales de 2025? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

¡Evita sorpresas! El costo de la luz aumentará muy pronto para algunos ciudadanos en México, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicará una nueva tarifa en la última recta del año. 

Con el objetivo de que los ciudadanos no pasen por una mala sopresa la próxima vez que les llegue su recibo de luz, aquí compartiremos más información sobre cuál es el motivo del aumento, para quiénes aplica y a partir de cuándo se hará oficial. 

¿Cuándo aumentará el costo de la luz en México? 

Ciertos usuarios y clientes que consumen el servicio de luz de la CFE notarán un incremento en la tarifa de su próximo recibo, una medida que impulsará a todos ellos a realizar ciertas modificaciones en sus presupuestos para cubrir este importante gasto. 

La nueva medida entrará en vigor a partir del mes de noviembre 2025, confirmándose que los usuarios que tendrán que pagar más por su luz son aquellos que fueron beneficiados anteriormente por el subsidio de verano, el cual se aplica durante los meses más calurosos del año, lo cual tiene como objetivo apoyar a miles de personas que enfrentan altas temperaturas con ayuda de ventiladores y sistemas de aire acondicionado. 

Atención | Estas personas pagarán más en su recibo de CFE a partir de esta fecha (FOTO: Especial)
¿Qué personas pagarán más en su recibo de CFE? Fecha y estados afectados. (FOTO): Especial.

Dicho esto, la nueva tarifa aplicará para estas personas a partir del próximo 1 de noviembre, aunque será importante que los ciudadanos se pongan en contacto directamente con las autoridades de la CFE para aclarar su panorama en caso de que puedan notar alguna anomalía en el cobro de la luz, ajeno a este contexto. 

¿Quiénes deberán pagar más por la luz a partir de noviembre?

Las personas que formaron parte de este programa, denominado como "subsidio de verano", ahora verán reflejado un mayor costo a pagar en su recibo de la luz, destacando principalmente en las regiones de: 

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Tamaulipas

La CFE ha puntualizado que el verano es el periodo que comprende los seis meses consecutivos más cálidos del año, tiempo que es reflejado por el suministrador de acuerdo a reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, detallando además las tarifas del acuerdo establecido. 

Cambio de titular en el recibo de luz CFE: ¿cuándo se debe hacer y qué documentos se solicitan? (FOTO): Especial.
Evita los altos costos en tu recibo de luz con estos importantes consejos. (FOTO): Especial.

¿Cómo evitar que aumente el recibo de la luz?

​A pesar de que el costo de la luz puede aumentar para las personas en estas regiones, las autoridades han compartido importantes consejos para evitar que la tarifa alcance altos niveles en el cobro, tales como: 

  • Desconectar aparatos que no se utilizan
  • Aprovechar la luz natural para disminuir el gasto energético
  • Monitorear el consumo mensual a través del portal oficial de la CFE o en la app de CFE Contigo

Aquellos usuarios que mantengan un consumo medio o bajo no verán cambios significativos en su factura, destacando que con esta medida la CFE intenta fomentar un uso responsable de la energía eléctrica y evitar que los hogares mexicanos enfrenten tarifas sopresa en sus próximos recibos.


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN