
La Comisión de Movilidad del Congreso Local de la Ciudad de México reguló finalmente a los scooters, bicimotos y bicicletas eléctricas que superen los 25 kilómetros por hora para que los usuarios cumplan con las leyes de movilidad actuales de la capital.
Los Vehículos Motorizados Eléctrico Personal (VEMEPE), como serán reconocidos bajo la ley tras la regulación, ahora tendrán que ser emplacados si es que desean continuar circulando en la CDMX, la cuál podría comenzar a partir este 2025.
Congreso de CDMX regula los VEMEPE
Con 58 votos a favor en la Comisión de Movilidad del Congreso Local de la CDMX se aprobó la regulación de los VEMEPE para que estos tengan que adherirse a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Es decir, que los usuarios tendrán que tramitar una licencia de conducir, placas y tarjeta de circulación.
La regulación contempla dos categorías de VEMEPE, los cuáles son identificados como unidades con manubrio y acelerador independiente, que incorpora un motor eléctrico que supera los 25 km/h.
- Tipo A: con un peso mayor a 35 kg
- Tipo B: con peso mayor a 35 kg y hasta 350 kg

Sin embargo, los vehículos no motorizados 'aquellos que utilizan tracción humana, pedaleo asistido o cuenten con motor eléctrico para su desplazamiento con una velocidad máxima de 25km/h', quedarán exentos de la regulación, subraya la sentencia.
¿Cuándo será el emplacamiento de vehículos eléctricos?
Acorde a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, la regulación de los VEMEPE comenzará a partir del mes de diciembre de este 2025. Fecha en que los usuarios deberán de iniciar el trámite de emplacamiento de sus vehículos eléctricos.
'Esperamos que en dos meses se resuelvan las autorizaciones federales, a más tardar, y en tres meses nosotros estamos pensando, digamos a principios de diciembre, algo así, ya poder regularlas, otorgándoles sus placas y todo lo necesario.', comentó Clara Brugada en conferencia de prensa.
Aprueban en el Congreso de la CDMX licencia obligatoria para conductores de vehículos eléctricos personales
— Raúl Gutiérrez (@RaulGtzNR) August 8, 2025
La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que establece nuevos requisitos para la operación de vehículos… pic.twitter.com/oaAwP0MSyV
Por su parte el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García, subrayó que los usuarios de vehículos eléctricos podrán ser sancionados como cualquier otro conductor en caso de no apegarse al Reglamento de Tránsito.
-
Diana Flores: 'México es potencia en Flag Football y debe seguir así con una buena inversión' -
Julio César Chávez Jr es ingresado a penal de máxima seguridad en México -
El salto pendiente de Juan Celaya: buscará su primera medalla individual en Los Ángeles 2028 -
'Jorge Vergara ideó un plan de vida para los jugadores de Chivas, te daba coche y pagaba tu casa': Pato Araujo