
Una importante medida ha entrado en vigor desde este mes de septiembre 2025, donde un estado de la República Mexicana ofrecerá a contribuyentes y automovilistas la oportunidad de poder estar al corriente con sus obligaciones fiscales y trámites vehiculares, sin preocuparse por recargos o sanciones acumuladas.
Esta medida intentará apoyar a los ciudadanos en la última recta del año, destacando que su principal objetivo es incentivar el cumplimiento de obligaciones y priorizar la economía de las familias. Aquí te compartimos toda la información sobre el tema y para quiénes aplicará específicamente.
¿Dónde se eliminarán las multas y recargos en México?
Desde el pasado 1 de septiembre de 2025 entró en vigor el decreto de aplicar descuentos de hasta el 100% en multas y recargos en la entidad de Baja California. La iniciativa fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, manteniéndose vigente hasta el próximo 27 de diciembre de 2025, aplicando un sistema de descuentos de forma escalonada.
Esta práctica beneficiará a aquellos ciudadanos que realicen sus pagos en una sola exhibición, así como para contribuyentes dentro del estado y quienes tengan bienes o realicen actos en la entidad bajacaliforniana.

¿Cómo se aplicarán los descuentos en multas y recargos?
El calendario de aplicación para esta medida en el estado de Baja California se distribuirá de la siguiente manera:
- 100% de condonación: del 1 al 30 de septiembre.
- 75% de condonación: del 1 al 31 de octubre.
- 50% de condonación: del 1 al 30 de noviembre.
- 25% de condonación: del 1 al 27 de diciembre.
¿A qué aplica este beneficio en Baja California?
- Multas y recargos fiscales estatales generados hasta el 31 de agosto.
- Derechos por canje extemporáneo de placas, calcomanías, tarjetas de circulación y renovación, siempre que correspondan a placas emitidas a partir del año 2022.
- Licencias de conducir, con condonación de derechos vencidos hasta el 31 de agosto de 2025, siempre y cuando el trámite se lleve a cabo en ventanilla y con pago único.

Los habitantes de Baja California podrán cumplir con sus trámite de forma presencial en las Oficinas de Recaudación de Rentas, así como por medio de la plataforma digital oficial, permitiendo también aprovechar descuentos durante la vigencia de esta importante iniciativa.